Skip to content
Logo El Resaltador

La ESI permitió que una gran cantidad de niños y niñas abusadas pudieron contarlo

Publicado por:Cristian Dominguez

El programa de ESI ayudó a los menores a resignificar las situaciones de abusivas de las que fueron víctimas o testigos.

Un estudio del Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires reveló que entre el 70 y el 80 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 14 años que pasaron por la Sala de Entrevistas Especializada del organismo pudieron comprender que fueron abusados después de recibir clases de Educación Sexual Integral (ESI).

Te puede interesar: El 2019 cerró con 327 femicidios: uno cada 27 horas.

El programa de ESI ayudó a los menores a resignificar las situaciones de abusivas de las que fueron víctimas o testigos.

La asesora General Tutelar, Yael Bendel, remarcó que “la ESI les dio información para comprender que fueron víctimas y, al mismo tiempo, abrió un espacio de confianza en la escuela que les permitió contar lo sucedido”.

De acuerdo a las estadísticas oficiales sobre abuso sexual infantil en el país, el 53 por ciento de los abusos sucede en el hogar de la víctima, el 18 por ciento en la vivienda del agresor y el 10 por ciento en la casa de un familiar. Por otro lado, el 47 por ciento de las víctimas tienen entre 6 y 12 años, el 28 por ciento hasta 5 años y el 25 por ciento entre 13 y 17 años.

Otro dato que destacaron desde el MPT es que, entre las víctimas más pequeñas (entre 4 a 6 años) casi no hay diferencia por género. En cambio, las víctimas mayores (entre 12 a 14 años) el 70 por ciento son niñas.

Fuente: Página 12.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá