La compañía apuntó no tener “relación previa ni actual” del denominado “Proyecto Viva La Libertad” y se despegó de Javier Milei. Afirmaron que Novelli les solicitó que apoyen el proyecto en sus redes.

KIP Protocol, la empresa involucrada en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, emitió un comunicado y tomó distancia de la estafa que involucró pérdidas millonarias para algunas personas.
A través de su cuenta de X, la compañía aseguró no tener “relación previa ni actual” del denominado “Proyecto Viva La Libertad”. Además, apuntó que Mauricio Novelli (empresario y trader cercano a Milei) estableció contacto con ellos.
STATEMENT FROM KIP ON $LIBRA LAUNCH
— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 24, 2025
24 February 2025
We recognize the harm that the $LIBRA situation has caused many investors, our customers and to the wider crypto community. Like many, we have been shocked by the recent events and want to clarify facts regarding KIP…
«Reconocemos el daño que la situación de $LIBRA ha causado a muchos inversores, a nuestros clientes y a la comunidad criptográfica en general. Como muchos, nos han sorprendido los recientes acontecimientos y queremos aclarar los hechos sobre el papel del Protocolo KIP en el evento», inicia el comunicado.
Como primer punto, desde KIP aseguran que no iniciaron el proyecto $LIBRA ni el Proyecto Viva La Libertad.
«No dirigimos ninguna actividad ni participamos en ninguna discusión sobre el lanzamiento del token. Somos una empresa de IA en etapa inicial que se convirtió en una parte conveniente para brindar cobertura a otras partes que iniciaron y administraron el lanzamiento del token», explican.
Además, detallan que Mauricio Novelli invitó a la empresa a ayudar a administrar la iniciativa de financiamiento del proyecto para las PYME argentinas el 13 de febrero de 2025.
Entre los motivos del acercamiento, se destaca la “experiencia previa en la ejecución de programas de subvenciones y nuestra capacidad para implementar infraestructura de IA para empresas”.
A su vez, declararon que la iniciativa de financiamiento para PYME solo comenzaría más tarde ya que ni habían comenzado las discusiones sobre cuándo comenzaría el trabajo de KIP.
«No creamos ni aprobamos el sitio web del Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos. No somos dueños del dominio del sitio web», aseveran.
También advierten que Protocol no estuvo involucrado en el lanzamiento del token: «El lanzamiento fue iniciado y administrado por Hayden Davis / Kelsier según su propia admisión, sin participación de KIP. No fuimos informados con anticipación de la fecha u hora de venta del token».
Y agregan que no promovieron la compra del token “de ninguna manera antes o después del lanzamiento”.
Te puede interesar: Senadores rechazan conformar una comisión investigadora por el escándalo $LIBRA
Según la empresa, después del lanzamiento del token, Novelli les pidió que realicen un posteo en X para apoyar el proyecto, proporcionándoles texto en inglés y español.
«En ese momento, la publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto todavía estaba activa, lo que llevó a nuestra continua confianza en los objetivos más amplios del proyecto. Por lo tanto, publicamos en X en apoyo».
En sintonía, afirman que KIP no se benefició “de ninguna manera” del lanzamiento del token.
«No recibimos tokens ni pagos, ni se nos ofreció ninguno. KIP y su equipo no tienen tokens ni fondos asociados de ninguna manera con Libra o Hayden Davis / Kelsier. Ninguna de las billeteras involucradas en el lanzamiento de Libra pertenece a KIP«, precisan.
En la misma línea, resaltan que no tienen ninguna relación previa ni actual con el presidente Javier Milei. Sin embargo, remarcan que el director ejecutivo de KIP, Julian Peh, se reunió con el jefe de Estado una vez como patrocinador del evento Tech Forum Argentina el 19 de octubre de 2024.
«Ni el Proyecto Viva La Libertad ni el de Libra fueron mencionados en esa fecha. Ni él ni KIP han tenido contacto con el presidente o su oficina, a excepción de esta única reunión el 19 de octubre de 2024. KIP Protocol sigue comprometido con la transparencia y la integridad», manifiestan.
Por último, confirmaron que seguirán trabajando con todas las autoridades pertinentes “para abordar cualquier malentendido y estamos preparados para tomar las medidas legales necesarias para proteger nuestra reputación de futuras reclamaciones infundadas”.