Las Asambleas de Punilla le exigen a la Justicia de Córdoba que dicte la medida cautelar.

Las Asambleas de Punilla lanzaron una junta de firmas para que el proyecto de autovía se detenga. Los y las asambleístas le exigen a la Justicia de Córdoba que dicte la medida cautelar y evite que el proyecto siga avanzando, arrasando con el escaso monte nativo y las cuencas hídricas de la región.
Asimismo, plantean que «se vienen presentando recursos de amparo y presentaciones judiciales desde 2017. Se denunciaron fallas al Estudio de Impacto Ambiental, la falta de previsión, la gravedad de los impactos. Ahora la obra está en marcha y las pruebas están a la vista».
Respecto a lo anterior, resaltan que la obra de autovía «interviene agresivamente» el río Yuspe. «Río que después se llama Cosquín y después Suquía, que atraviesa la ciudad de Córdoba y llega a Mar Chiquita».
Sumado a ello, en la petición refieren a la violencia con que la Policía actúa ante las protestas pacíficas. «Mujeres y hombres han recibido golpes, han ocurrido encarcelamientos ilegales, falta de cumplimiento de protocolos policiales, procedimientos fuera de la ley, amenazas, imputaciones falsas».
El gobierno de Córdoba sigue destrozando las principales cuencas de Punilla con la Autovía ILEGAL, mientras el agua se…
Publicado por Unidos por el Monte en Martes, 29 de noviembre de 2022
Las Asambleas de Punilla denuncian que el 90% de la población manifestó expresamente su rechazo al proyecto de autovía en la audiencia pública; y aún así, la obra comenzó a ejecutarse. Además, señalan la ausencia de consulta previa libre e informada a las comunidades indígenas del valle.
Esto va de la mano con el incumplimiento de las leyes de participación ciudadana y acceso a la información. «Es una ruta de la IIRSA oficialmente planeada para el saqueo de recursos».
También plantean que la autovía «agravará la situación de contaminación del Lago San Roque, y es la punta de lanza de centenares de loteos apresurados sin Estudio de Impacto Ambiental». Dicho estudio tampoco contempla la crisis del cambio climático.
Podés firmar la petición haciendo click acá.