Skip to content
Logo El Resaltador

Juicio por Yamila Cuello: Simone, el principal sospechoso

Publicado por:El Resaltador

Declaró un agente del departamento anti secuestro que investigó el caso de Yamila. Presentó pruebas que complican a Néstor Simone, principal sospechoso.

En la tercera audiencia del juicio por la desaparición de Yamila Cuello, declaró un agente del departamento antisecuestro, Sergio Daniel Oroda, quien estuvo al frente de la investigación.

«Todas las hipótesis indicaban a Néstor Simone como principal sospechoso y coincidían en un contexto de violencia y de explotación sexual en perjuicio de Yamila», expresó Oroda frente al tribunal, conformado por los jueces Fabián Asís, Noel Costa y Carolina Prado. 

Un testigo clave le dijo a Oroda cuando inició la investigación: «A Yamila la buscan con vida, pero eso no va a ser posible, yo sé de buenas fuentes lo que le paso».

Este testigo que resguarda su identidad pero del que se espera declare en el juicio, confesó haber visto a Simone «desesperado lavando sangre del tablero del auto». 

El oficial Oroda es parte del departamento antisecuestro. Desde 2019 se encarga de la investigación del caso de Yamila.

Oroda analizó los datos de las pericias telefónicas de Yamila Cuello, Néstor Simone y Karina da Silva -amiga de la víctima y quien habría manipulado el celular de Yamila-. 

El policía demostró que Simone llamaba frecuentemente a Yamila, siempre iniciando él la comunicación, y que los días previos a la desaparición el número de llamadas entrantes aumentó.

El día de la desaparición de Yamila, Simone no solo la llamó cuatro veces sino que el análisis de las antenas telefónicas muestra que el sospechoso se encontraba en las inmediaciones del domicilio de Yamila.  

Oroda detalló el perfil criminológico de Simone elaborado por profesionales durante la investigación: el acusado «tiene un modo de vida ligado al juego clandestino, careciendo de actividades laborales estables o licitas».

Además, Simone sostiene permanentes interacciones con mujeres, de carácter manipulador y «a través de mecanismos violentos», declaró el policía.

El investigador resumió que Simone es «una persona ludópata, manipuladora, con rasgos violentos ligados a la psicopatía, que se sostienen hasta la actualidad». 

Otros testigos clave

Además del testigo de identidad reservada, está Cristina del Carmen Márquez, vecina y expareja de Simone. Conoce tanto a Simone como a Palacios, hermano del mismo y también acusado de homicidio y trata de personas.

De acuerdo con el perfil de Simone como violento, Márquez declaró que la relación entre ellos terminó cuando éste le pegó una trompada a la hija de Márquez.

Simone también le habría pedido que mintiera a la policía sobre la fecha de inicio de su relación: «Diez días después de que la vi a Yamila por última vez me dijo esto, que si la Policía preguntaba diga que salíamos hace dos meses», explicó Márquez.

A Yamila y la hija de Márquez se suman otras dos personas violentadas por Simone: Miriam del Valle Oliva, exesposa, y el hijo de ella.

Oliva expresó que mantiene una relación cordial con el imputado. Sin embargo, presentó una denuncia por hostigamiento que derivó en una orden de restricción contra Simone.

La denuncia fue en 2007 y el motivo se debió a amenazas de muerte contra Oliva y su hijo.

El juicio se resumirá este viernes 28 de febrero a las 9 de la mañana, producto de su previa interrupción por una falla eléctrica.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá