Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 23,29% por movilidad
El beneficio alcanzará a unas 17 millones de personas. El haber mínimo para jubilados con 30 años de aporte quedará en $123.760. El Gobierno nacional anunció que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%. Además, los jubilados y pensionados tendrán un bono de $27.000 durante septiembre, octubre y noviembre. A partir de […]
Por Cristian Dominguez | 08/11/2023
🕒 2 minutos de lectura
El beneficio alcanzará a unas 17 millones de personas. El haber mínimo para jubilados con 30 años de aporte quedará en $123.760.

El Gobierno nacional anunció que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%. Además, los jubilados y pensionados tendrán un bono de $27.000 durante septiembre, octubre y noviembre.
A partir de estas sumas, el haber de los jubilados de la mínima con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760, precisó la ANSES.
El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado en base a la Ley de Movilidad y habrá llegado a un incremento interanual del 127,3 por ciento, por encima de la inflación proyectada para el período, según el organismo nacional.
“Dicho crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2 por ciento con respecto a diciembre de 2019”, remarcaron desde ANSES.
Te puede interesar: "Los precios al consumidor se incrementaron un 6,80% en Córdoba"
En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093 a partir de septiembre.
AUMENTO DEL 23,29% POR LEY DE MOVILIDAD
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) August 10, 2023
👉🏼 Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán a partir de septiembre un 23,29%, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria. pic.twitter.com/P1C3XDwNVZ
Al respecto, Massa consideró que “con el programa de refuerzos del Tesoro a la seguridad social, no solo podemos seguir recorriendo un camino de mejora y actualización de las jubilaciones y pensiones, sino también de consolidación del resto de las prestaciones de la seguridad social”.
Durante la presentación, Raverta, por su parte, destacó que “17 millones de personas van a tener en septiembre aumentos del 23,29 % en sus ingresos”.
El incremento que regirá a partir del 1 de septiembre será el tercero del año.
