Skip to content
Logo El Resaltador

Jóvenes por el Clima exigen la implementación del Acuerdo de Escazú

Publicado por:Emilia Urouro

La organización social y política, encabezada por la juventud del país a favor del medio ambiente, solicitó la ratificación de nuestro país y la plena implementación del Acuerdo de Escazú.

«Sólo en 2018 fueron asesinados 164 activistas militantes ambientales, de los cuales 83 se produjeron en Latinoamérica», explican en su posteo Jóvenes por el Clima Argentina.

La agrupación tiene como objetivo de llegar a la agenda pública y que la clase política empiece a tomar acciones concretas en todo lo relacionado con el Cambio Climático y los tratados internacionales sobre el tema.

Ahora bien ¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Es el primer documento mundial que incluye disposiciones sobre los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, explica la organización argentina.

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, es un tratado internacional firmado por 22 países de América Latina y el Caribe respecto a protocolos para la protección del medio ambiente.

Actualmente cuenta con seis ratificaciones (Bolivia, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Urugua

El Acuerdo Escazú, dispone: Garantizar que puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad; Proteger sus derechos, incluyendo el derecho a la vida e integridad personal; y Prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones.

Argentina se posiciona como «Negociador y firmante»( 2018). Por eso Jóvenes por el Clima solicitan que ratifique tratado internacional para velar por la seguridad de los activistas ambientales.

https://www.instagram.com/p/B8hwLFDlpsz/?igshid=15740wf3xqtqe

Por Emi Urouro

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá