El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES), en el marco de una asesoría al gremio UEPC capital, presentó un informe de la situación actual de la infraestructura educativa en la provincia.

Este lunes 5 de agosto no hay clases por el paro docente de dos días convocado por la UEPC y el Sindicato de Docentes Privados de Córdoba. Esta medida de fuerza se da en el marco del reclamo salarial.
UEPC informó un acatamiento a la medida de fuerza del 70%, en promedio. Los docentes no solo reclaman aumentos para los trabajadores y trabajadoras, sino mejoras en todo el sistema educativo.
En este marco, es relevante el último informe de OTES, sobre la infraestructura escolar en la provincia. Los datos combinan información oficial con un relevamiento en terreno.
Caída del 46% en el presupuesto para infraestructura escolar
Entre junio de 2023 y junio de 2024, el presupuesto destinado a la infraestructura escolar en Córdoba se redujo en un 46%. Esta disminución afecta significativamente los programas de construcción y mantenimiento.
Córdoba entre las provincias con menor inversión en infraestructura escolar
Nuestra provincia destina solo $9.262 pesos por alumno al año para infraestructura. Este número es significativamente menor, si se lo compara con CABA que invierte $28.756 y Formosa que pone $78.000 por estudiante.
Te puede interesar: Más de la mitad de la población es pobre
«Es urgente mejorar las condiciones para garantizar un ambiente de aprendizaje adecuado».
OTES
Estudiantes por establecimiento
Córdoba presenta una media de 175 alumnos por establecimiento, aunque hay importantes variaciones entre departamentos. Capital (309), Colón (249) y Punilla (220) tienen alta concentración, mientras que Minas (18), Pocho (16) y Tulumba (36) tienen niveles significativamente más bajos.
¿Cuáles son las condiciones edilicias en Córdoba capital?
En 284 escuelas, el 98% de los establecimientos presentan problemas edilicios graves, como vidrios rotos y falta de calefacción.