Skip to content
Logo El Resaltador

Instituto ganó el duelo de cordobeses en la Liga Femenina de Básquet

Publicado por:Ana Dalmasso

Se llevó a cabo otra fecha de la Liga Femenina de Básquet. En este caso la Gloria se impuso como visitante ante Ameghino de Villa María en lo que fue un duelo entre equipos cordobeses.

Foto: Prensa de Instituto

Instituto derrotó este domingo a Ameghino de Villa María en el duelo de cordobeses, por una nueva jornada de la Liga Argentina Femenina de Básquet. El resultado se mostró a favor de la Gloria por 54 a 50

La mejor jugadora del encuentro para las Albirrojas fue Agustina García con 21 puntos. La siguió Sofía Cabrera con 12 pts. De Ameghino la goleadora fue Niz Velázquez con 18 pts en el partido.

Las jugadoras de Instituto entraron encendidas al partido, en el inicio del encuentro Agustina García y Sofía Cabrera fueron las encargadas de marcar los primeros 8 puntos para Instituto. Faltando 3 minutos para finalizar el cuarto inicial a la Gloria se le abrió el aro y logró meter 10 puntos para sacar una diferencia de 15 pts en un parcial de 21 a 06 que cerró el cuarto en 21 – 08.

En el segundo cuarto Instituto siguió preciso en tiros pero Ameghino mejoró en defensa y empezó a achicar la diferencia en el marcador, poniéndolo 30 – 19 faltando un minuto de juego. Los equipos se fueron al descanso 31 – 21 a favor de la visita.

El tercer cuarto fue para Ameghino, que consiguió encontrarse en defensa y en el tiro, metiendo 5 puntos en el comienzo y acercándose a 7 de puntos de Instituto (33 – 26). A pesar de la buena defensa del equipo de Villa María, las Gloriosas lograron mantener la diferencia y cerrar el cuarto en 42 a 34.

En el inicio del último cuarto Ameghino metió 2 triples seguidos para ponerse a 4 de Instituto 46 a 42. Faltando 4 minutos para finalizar el partido, las locales empataron el enfrentamiento en 46 tantos. En un cierre emocionante que podía quedar para cualquiera, el marcador finalizó 54 a 50 con victoria de Instituto.

Este fue el primer partido de tres de visitante que tendrá el elenco de Alta Córdoba. El próximo duelo será el 12 de noviembre ante Riachuelo de La Rioja, para luego visitar a Montmartre de Catamarca, el 13.

Cómo es la Liga Femenina

La temporada 2022/23 cuenta con la presencia de Ameghino de Villa María, Deportivo Berazategui, Ferro Carril Oeste, Instituto de Córdoba, Montmartre de Catamarca, Obras Basket, Olímpico de La Banda, Pacífico de Neuquén, Quimsa de Santiago del Estero, Riachuelo de La Rioja, Unión Florida y Tomás de Rocamora.

El certamen inició en 2017 con once equipos, y durante los años 2020 y 2021 se consiguió afianzar una base de ocho equipos a raíz del esfuerzo y mancomunado trabajo desde los clubes.

El formato de la competición tiene a los 12 clubes divididos en dos zonas, repartiéndose en Conferencia Norte (6 equipos) y Conferencia Sur (6 equipos). La Norte está conformada por Amehino, Instituto,  Montmartre, Olímpico, Quimsa y Riachuelo. La Sur se encuentra integrada por Berazategui, Ferro, Obras Basket, Pacífico, Unión Florida y Rocamora.

El certamen tiene un formato de dos rondas de ida y vuelta por conferencia. Cada equipo disputará un total de 20 partidos en la etapa regular (un equipo se enfrentará cuatro veces ante el mismo rival en la serie regular). Dicha fase regular culminará a finales de enero. Luego llegarán los playoffs, con una etapa de play-in, playoffs de semifinales y final de conferencia, y la serie de definición por el campeonato.

La primera ronda del torneo está pautada para concluir el 26 de noviembre, y de esta primera etapa se clasificarán los dos mejores de cada conferencia a un Final 4 a jugarse los días 16 y 17 de diciembre. Luego de jugarse aquel Final 4 y hasta el 13 de enero la competición entrará en un receso por las fiestas navideñas, para luego retomar el calendario hasta concluir la segunda ronda a fines de enero.

Una vez finalizada la fase regular, los tres mejores posicionados de cada conferencia se clasificarán directamente a playoffs, mientras que los ubicados en los puestos 4 y 5 de cada zona disputarán el play-in, a partido único en cancha del mejor clasificado. De ese play-in saldrá un equipo clasificado a playoffs, que se sumará a los restantes tres elencos y disputarán las semifinales de conferencia al mejor de 3 partidos en formato 1-2.

El ganador de la Conferencia Norte y el ganador de la Conferencia Sur se enfrentarán para decidir el campeón de la temporada, en una serie final al mejor de 5 juegos.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá