Las inscripciones rigen a partir de este miércoles 1° de marzo. El programa alcanza a más de 600 mil estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario.

Este miércoles 1° de marzo comienza la inscripción para el programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuito (CIEG), válido para la provincia de Córdoba.
Dicho plan otorga 3GB de datos para celular de manera gratuita a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, con el objetivo de garantizar que todas las juventudes tengan acceso a internet. La medida alcanza a 600 mil personas.
Te puede interesar: «En 2023, más de 600 mil estudiantes cordobeses tendrán internet gratuito»
Requisitos de inscripción
- Estudiantes de nivel secundario o terciario (de hasta 25 años inclusive que declaren en CiDi domicilio en la provincia de Córdoba al momento de la inscripción) matriculados en instituciones públicas o privadas con subvención estatal.
- Estudiantes de nivel universitario (de hasta 25 años inclusive que declaren en CiDi domicilio en la provincia de Córdoba al momento de la inscripción) matriculados y con agenda asignada en instituciones públicas o privadas. Para estas últimas, solo aplica a estudiantes con beca de por lo menos el 50%.
¿Cómo se habilitarán las inscripciones?
Las inscripciones se habilitarán de acuerdo a un cronograma organizado por número de terminación de DNI del postulante o padre/madre/tutor responsable.
- DNI terminado en 0 y 1: del 1 de marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 2, 3 y 4: del 6 de marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 5 y 6: del 13 marzo al 31 de mayo 2023.
- DNI terminado en 7, 8 y 9: del 20 de marzo al 31 de mayo 2023.
Los interesados en acceder al programa deberán:
- Verificar su estado de matriculación y contar con agenda de clases asignada en la institución educativa.
- Registrarse a través del Formulario Único de Postulantes en el CiDi. Si el postulante tiene menos de 18 años deberá completar el formulario de inscripción el padre/madre o tutor responsable del grupo conviviente.
- Una vez aceptada la solicitud, el beneficiario o tutor/a a cargo, recibirá un link para acceder a su cuenta de Taca Taca y generar una contraseña.
- Finalmente, se podrán hacer recargas de saldo en el teléfono celular declarado en la inscripción únicamente a través de la billetera virtual «Taca Taca».
Podés acceder a más información haciendo click acá.