Esta mañana, Provincia informó que están activos los focos en Yacanto de Calamuchita, cerca de El Durazno; y entre Malagueño y la comuna de Yocsina.

Desde el comienzo de semana, Córdoba está atravesada por las llamas. El lunes 2 de septiembre hubo 14 frentes activos, donde trabajaron 700 efectivos con ayuda de aviones y helicópteros.
Hoy, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de Córdoba, Roberto Schreiner, dijo: «Se ha podido sectorizar en tres grandes lugares el incendio, todavía no está controlado».
Durante la jornada se esperan vientos moderados a leves del sector sur, y una baja de temperatura.
Sin embargo, a partir del miércoles se espera nuevamente un aumento de temperaturas con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora provenientes del sector norte. A estas condiciones se suma la nula probabilidad de lluvia.
¿QUÉ HACER SI VES UNA COLUMNA DE HUMO?
Desde Brigada Forestal Colibrí compartieron en sus redes ítems a tener en cuenta.
Si habitas o disfrutas los paseos en las sierras (o en otros lugares con naturaleza), tu participación en la detección temprana es clave.
¿Cómo hacerlo?
- 1. Llama al Cuartel de Bomberos Voluntarios más cercano. (Agenda sus contactos)
- 2. Informa tu nombre y número de teléfono
- 3. Detalla dónde te encontrás
- 4. Explica hacia donde observas la columna
- 5. Incluí la distancia estimada
- 6. Describí la forma y el color
- 7. Si envías fotos procurá que vayan acompañadas con la información anterior para evitar confusiones.
Desde la Provincia recuerdan que en caso de incendios, se debe dar aviso inmediatamente a través de: 0800–888–38346 (FUEGO) o 911 (Policía)