Skip to content
Logo El Resaltador

Hubo reunión del oficialismo con bloques dialoguistas sobre la agenda de las sesiones extraordinarias

Publicado por:El Resaltador

El encuentro tuvo el objetivo de establecer una agenda de trabajo en conjunto. Decidieron el comienzo de las sesiones en la primera semana de febrero. Estuvieron presentes los diputados Rodrigo De Loredo (UCR), Gabriel Bornoroni (LLA), Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID), y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Este martes 21 de enero, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión con los jefes de bloques de diputados aliados para acordar un esquema de trabajo con el fin de buscar apoyo para los proyectos que planea presentar en el Poder Ejecutivo en las sesiones extraordinarias. 

Asistieron el jefe del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo del PRO, Gabriel Bornoroni de LLA y en representación del Movimiento de Integración y Desarrollo, Oscar Zago. 

Previo a la reunión, Francos había señalado que en este primer intercambio se busca “analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas”.

El Gobierno propuso realizar la primera sesión extraordinaria el 6 de febrero, para sancionar el proyecto de Reforma Electoral en el que se incluye la derogación de las PASO; sin embargo, todavía no hay consenso para avanzar en esa medida. 

Además de acordar el comienzo de las sesiones extraordinarias en febrero, en la cuenta oficial de X, el jefe de Gabinete comunicó que los diputados acordaron que los presidentes de bloque y de comisiones se reunieran la próxima semana, “con el objetivo de establecer una agenda de trabajo conjunta”.

Según el esquema de trabajo que acordaron, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, se estarán reuniendo el 4 y el 5 de febrero. Al día siguiente se realizará la sesión para debatir la reforma electoral.  

Por otro lado, la segunda sesión dará inicio el 11 de febrero, en la cual se planea debatir sobre la Reforma del Código Procesal Penal. 

Entre otros puntos, dialogarán sobre la reiterancia, proyecto que busca que el sentenciado espere el juicio preso; los juicios en Ausencia, proyecto que buscar continuar con los juicios sin la presencia física, en contexto de lesa humanidad; y sobre Ficha Limpia, proyecto que busca prohibir candidaturas a quien haya sido condenado por delitos contra la administración pública. 

Por último, Francos aclaró que: “Somos una minoría parlamentaria muy marcada como espacio político, con lo cual necesitamos de acuerdos con los bloques como lo hemos hecho para sacar leyes importantes, particularmente la ley Bases”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá