El oficialismo logró las 11 firmas requeridas. La próxima semana se tratará en el recinto. El proyecto para suspender las PASO logró media sanción en Diputados pero en el Senado no aseguran la sanción definitiva.

La Libertad Avanza logró las 11 firmas que necesitaba para obtener el dictamen del proyecto de suspensión de las PASO en el Senado.
Tres de las 11 firmas al proyecto, tratado la semana que viene en la Cámara Alta, fueron en disidencia: Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Guadalupe Tagliaferri (Capital Federal) y Maximiliano Abad (Buenos Aires).
Si bien el proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza deberá salir a buscar votos entre opositores: hay senadores dialoguistas se oponen a la reforma y podrían comprometer su sanción definitiva.
El Poder Ejecutivo volverá a desplegar las negociaciones realizadas para lograr aquellos votos peronistas, lo que en su momento generó divisiones y tensionó el bloque de Unión por la Patria (UxP).
Por tratarse de una ley electoral, el oficialismo tendrá que comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y obtener como mínimo esa misma cantidad de votos ya que para sancionar el proyecto, se precisa la mayoría absoluta del Cuerpo y no de los presentes. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel no podrá desempatar.
Te puede interesar: Referentes LGBT rechazaron modificaciones a la Ley de Identidad de Género
Vigo, presidenta
El miércoles, Alejandra Vigo, senadora justicialista de larga data, asumió por voto la presidencia de la Comisión de Asuntos Institucionales del Senado.
Lo hace en reemplazo de Edgardo Kueider, el ex senador peronista detenido actualmente en Paraguay por presunto lavado de dinero y contrabando de divisas.
La cordobesa ocupará el cargo hasta el inicio del próximo año ordinario del Congreso. Su designación era necesaria para tratar la suspensión de las PASO en el Senado: una comisión no puede funcionar sin presidente, por lo que no se podría haber firmado el dictamen.