Así lo informaron los distintos ministerios de Salud. Además de los casos se registraron 172 fallecimientos, cinco de ellos en Córdoba.

Este martes fueron confirmados 6.840 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 305.966 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.161 (0,4%) son importados, 77.895 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 172* nuevas muertes. 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Córdoba; 7 residentes en la provincia de Jujuy; 7 residentes en la provincia de Mendoza; 2 residentes en la provincia de Río Negro; 2 residentes en la provincia de Neuquén; 1 residente en la provincia de Santa Fe; y 74 mujeres; 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 4 residentes en la provincia de Córdoba; 5 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Santa Fe; y 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 6.048.
*Dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una persona residente en la provincia de Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 4.585 | 190.199
Ciudad de Buenos Aires 1.051 | 79.252
Catamarca -1 | 64
Chaco 45 | 4.549
Chubut 7 | 424
Córdoba 227 | 4.991
Corrientes 3 | 233
Entre Ríos 46 | 1750
Formosa -1 | 79
Jujuy 218 | 5.227
La Pampa -1 | 184
La Rioja 56 | 851
Mendoza 124 | 3.623
Misiones 0 | 55
Neuquén 13 | 1.911
Río Negro 138 | 4.074
Salta 111 | 1.287
San Juan 0 | 22
San Luis 2 | 36
Santa Cruz 22 | 1.089
Santa Fe 129 | 3.561
Santiago del Estero 12 | 338
Tierra del Fuego* 10 | 1.489
Tucumán 44 | 678
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Te puede interesar: «Siguen prohibidas las reuniones familiares en Córdoba»
En Córdoba
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó 221 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 61 corresponden a Córdoba capital, y 160 al interior provincial, con la siguiente distribución por departamentos:
- Colón: Malvinas Argentinas 6; Unquillo 1; Villa Allende 1.
- General San Martín: Villa María 19.
- Juárez Celman: General Cabrera 1; General Deheza 5.
- Marcos Juárez: Cavanagh 1; Corral de Bustos 2; Cruz Alta 2; Leones 4; Los Surgentes 33; ciudad de Marcos Juárez 2; Monte Buey 1.
- Punilla: Villa Carlos Paz 3; Cosquín 3; Santa María de Punilla 1.
- Río Cuarto: Adelia María 2; Berrotarán 1; Ciudad de Río Cuarto 7; Vicuña Mackenna 12.
- Río Segundo: Laguna Larga 1; Oncativo 3; Pilar 1.
- San Justo: Las Varillas 1.
- Santa María: Alta Gracia 9; Despeñaderos 12; Malagueño 1; Villa del Prado 1.
- Sobremonte: San Francisco del Chañar 4.
- Tercero Arriba: James Craik 9; Rio Tercero 7.
- Unión: Monte Maíz 4.
Del total de la jornada, 198 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, uno es importado y 22 se encuentran en investigación.
Por otra parte, en el día de hoy se notificaron cinco casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Dos casos corresponden a personas con residencia en Chubut y Santiago del Estero, pero con domicilio legal en Córdoba capital. También se notificaron tres casos de personas con residencia en Salta, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Río Cuarto, Nono y Villa Rumipal, respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 226 casos nuevos y un acumulado de 4.978 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 160.262 personas. Esto resulta en una tasa de 42.617 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.246 estudios, de los cuales 1.456 son PCR y 1.790 test serológicos.
Hoy se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a tres mujeres oriundas de Vicuña Mackenna, de 79, 90 y 98 años, y un hombre y una mujer de la ciudad de Córdoba, de 74 y 63 años, respectivamente. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 87 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 49%.
Ocupación de camas críticas en Córdoba
Al día de la fecha, se encuentran internadas 80 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 6,02 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.