Actividad Legislativa

Gabriel Bornoroni: "Córdoba es la provincia más liberal de la Argentina"

Conversamos con el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, quien señaló que no importan tanto las modificaciones que el Senado le haga a la Ley Bases. La semana pasada conversamos con el diputado nacional por Córdoba y jefe de bloque de la Libertad Avanza en la Cámara Baja, Gabriel […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Conversamos con el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, quien señaló que no importan tanto las modificaciones que el Senado le haga a la Ley Bases.

La semana pasada conversamos con el diputado nacional por Córdoba y jefe de bloque de la Libertad Avanza en la Cámara Baja, Gabriel Bornoroni, quien indicó que "Córdoba es la provincia más liberal de Argentina".

El funcionario se refería principalmente al resultado obtenido en el balotaje de noviembre pasado, donde el presidente Javier Milei consiguió casi el 75% de los votos en nuestra provincia.

Respecto a su rol en el tratamiento de la Ley Bases, recordó que en el acto que Milei realizó el 25 de mayo en Plaza San Martín: "La gente pedía por la Ley Bases, porque el pueblo le habla a los dirigentes y ellos tienen que escuchar y estar a la altura de las circunstancias y le tenemos que dar el instrumento a Milei para sacar la Argentina adelante".

Recordamos que en el acto participaron cerca de 3.000 personas que en algún momento corearon por la Ley Bases y vitorearon al presidente y otros funcionarios. También abuchearon a los dirigentes del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Córdoba.

Sobre el tratamiento de la normativa, expuso que, si vuelve con modificaciones, "vamos a trabajarla muy rápidamente. Yo tengo la misma opinión que el presidente. Leyes (a modificar) son 4000, si ahora son 300, después vendrán otras. Todas las leyes que no pasen hoy porque la política no está a la altura de las circunstancias, más adelante van a tener que ser escuchadas". 

A su vez, afirmó que "el presidente es Milei y necesita los instrumentos para poder sacar a la Argentina de una inflación de un 370% cuando se fue Alberto Fernández. Hoy, la inflación está bajando muy rápidamente sin ningún instrumento. Todavía la política, que es el Congreso, no le ha dado ninguna ley, y la inflación ya bajó y nadie lo puede creer. Falta que la política se empiece a dar cuenta".

Los números que indicó el diputado son erróneos y exagerados (la inflación interanual de noviembre 2023, último mes en funciones de Alberto Fernández, fue del 160,9% según INDEC).

También aludió a los pedidos de sesiones especiales convocados en Diputados por la oposición para tratar la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el presupuesto universitario: "Cuando se habla de una ley, se tiene que hablar de financiamiento, de dónde va a salir. Si hay algunos diputados que pretenden hacer leyes sin la correspondiente financiación, estamos haciendo que el gobierno tenga que emitir y genere inflación. Creo que ningún argentino va a estar de acuerdo con eso. Entonces, si hay una ley que va a producir inflación, el presidente tiene que tomar medidas para que eso no pase".

Por último, Gabriel Bornoroni manifestó que se siente bien con el rol que está cumpliendo en Diputados: "Es una situación nueva, ustedes saben que no vengo de la política. Cada vez voy agarrando más ritmo, pero todos los diputados de la Libertad Avanza tienen un proyecto y el proyecto es el apoyo al presidente Milei"

Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último