Llegó el viernes y te contamos algunas actividades para disfrutar en Córdoba este fin de semana del 14, 15 y 16 de octubre.

Han pasado ya unos días desde que empezó Octubre (este finde es 14, 15 y 16) y éste mes tiene una mística particular. Definitivamente es el ultimo tramo del año y las cosas parecen no dejar de moverse, Córdoba y la región están haciendo frente a una coyuntura política y económica que tiene al sector cultural débil pero firme.
Hay organización, creación colectiva, música y arte en todos lados. Seguimos luchando por los espacios que nos corresponden, nos estamos manifestando. Estamos rodeades de lenguajes sensibles con mensajes profundos que muestran que todos los sectores y las disciplinas del arte y la cultura son validas para decir las cosas. Y la creación es un sueño, una fantasía pero también es un enojo rabioso por los trasvesticidios, la violencia política, el hambre, la desigualdad, los discursos de odio, el constante desfinanciamiento a nuestra cultura. No hay calma, no estamos distraides y nos estamos ocupando.
Actualmente en Córdoba y la región han sucedido o van a suceder los eventos clásicos propuestos por la Municipalidad como «La Feria del Libro» o la «Feria de Arte» (ex MAC), vimos el Paseo de Sobremonte con una grilla espectacular de artistas internacionales y la Feria de Arte se convoca con gran despliegue en Forja. Estas políticas ponen el foco en como nuestros gobernantes distribuyen en el Sector Cultural, a quién invitan, cuánto espacio le dan a la diversidad y los proyectos locales. Este fuego de la pregunta no anula a la producción autogestiva e independiente que sigue presentándose en los cientos de espacio de nuestra ciudad.
Esta eventera busca dar visibilidad a la gente que produce como nosotres, desde lo colaborativo y autogestivo, y a todos los eventos culturales que buscan instalarse en el sector, que trabajan genuinamente para la comunidad y a las propuestas libres y gratuitas que proponen las instituciones.
Esta sección nos da la alegría de poder seguir encontrándonos con ustedes y de poder difundir las cosas que pasan en nuestra región. Por eso les invitamos a enviarnos sus propuestas y eventos para sumarse a esta red a [email protected].
Viernes 14 de octubre
✨ TERROR CÓRDOBA – Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico. Este encuentro pone el foco en el género de terror y fantasía de las producciones audiovisuales, habrá concurso nacional e internacional de realizaciones de distintas duraciones; además charlas, talleres y fiesta. ¿Cuándo y dónde? del 13 al 16 de octubre en distintas salas: Cinerama, La Piojera y Cineclub Municipal. Conocé toda la programación del festival en: Vuelve el Festival Terror Córdoba con su octava edición
✨ EFICE Festival Internacional de Cine Experimental, 5ta edición. Eneagrama propone una muestra no convencional de cine con tres días de exposición de más de 40 obras de latinoamérica bajo la temática: “co-afectación tecnológica y trama virtual en los territorios”. ¿Cuándo y dónde? Los días 14, 15 y 16 de octubre en las distintas cedes Centro Cultural Alta Córdoba, Museo Genaro Pérez. Conocé la programación completa y adquirí las entradas acá
✨ “FestiPeña” una actividad festiva para celebrar el encuentro, el arte y la organización, en clave de reclamo por mejores condiciones salariales. La actividad contará con la presencia de Mery Murua, Claudia «Rioja» Guerrero, recital poético musical con Chacho Marzetti, Juanpaio Toch y Lola Dolores, Arrimando Dúo y Negro Sosa y más artistas. ¿Cuándo y dónde? viernes 14 de octubre a las 21:00hs en el CISPREN (Obispo Trejo 365).
Más info: “FestiPeña” por salarios dignos para la Prensa y la Comunicación en Córdoba
✨ Teatro para las infancias y juventudes en Córdoba. Serán alrededor de 70 funciones locales, nacionales y además habrá propuestas internacionales. Recorrerá durante 5 días salas oficiales como el Teatro Real, Centro Cultural Córdoba, Paseo del Buen Pastor, el Teatro Ciudad de la Artes; salas independientes; CPC, plazas, hospitales y 10 localidades: Río Ceballos, Santa Rosa de Calamuchita, Río Cuarto, Laguna Larga, Oncativo, Deán Funes, Estación General Paz, Despeñaderos, Capilla del Monte y Brinkmann. ¿Cuándo y dónde? Del 12 al 16 de octubre, conocé toda la programación en ésta nota.
✨ Cuerpo Palabra. Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil. El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) se prepara para recibir a docentes de todos los niveles y modalidades, bibliotecaries, mediadores de lectura, estudiantes de la educación, las artes y las infancias con conversatorios, talleres, laboratorios de experimentación, escritura, cantos colectivos en torno a la literatura. ¿Cuándo y dónde? el viernes 14 y sábado 15 de octubre con actividades en distintos horarios. Para conocer más sobre la programación y entradas entrar en esta nota: Ya comenzó el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud
✨ Sin desperdicio – Feria de Moda Circular y Economía Popular. Habrá puestos de venta de prendas y reparaciones gratuitas. ¿Cuándo y dónde? El viernes 14 y sábado 15 de octubre de 16:00hs a 21:00hs en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
✨ Ciclo de Cine «Sobrevivencias» proyección del documental: “Sexo y revolución”. Ciclo Sobrevivencias es organizado por el Áarea Travesti, Trans y No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC en conjunto con el Museo de Antropología. Aparte de la proyección el encuentro incluirá una mesa de diálogo en la que participarán: Jorge Giacosa, artista y militante del Partido de Liberación Homosexual; Daniel Tortosa, docente e investigador de la Facultad de Artes; Mariana Tello Weiss, docente del Departamento de Antropología e investigadora del conicet. ¿Cuándo y dónde? El viernes 14 de octubre a las 18:00 hs en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174, Córdoba).
✨ FAHRENHEIT 451. Recital de poesía, proyección, música en vivo, feria editorial y barra. Participan: @mattonisilvio @emibrandan.artes @___boriana @lucascollantes @albamortal @lanuevaeloisa @pichosoyun10 @manugilv @aguaderiosalvaje @pajaritoenlacabeza @sab_alegre ¿Cuándo y dónde? El viernes 14 de octubre a las 20:30hs en La Rosa de Cobre (Tucuman 379). Entrada a la gorra sugerida $500.
✨ Segundo Encuentro de Lutheria Córdoba. Habrá una exposición, talleres de lustre, calibración, charlas de variados temas de interés para músicos y artesanos. Habrá un concurso para estudiantes de carreras musicales que podrán competir y ganar como primer premio la construcción de una guitarra. ¿Cuándo y dónde? El viernes 14 y sábado 15 de octubre en el Colegio Monserrat (Obispo Trejo 294, Córdoba). La entrada es libre y gratuita, para conocer toda la programación entra acá.
✨ XII Café Literario. Recital de poesía, feria de arte y literatura, micrófono abierto. Participan: Wanda Leiguarda, Victoria Revol, Onna Bugueisha, Venusa del Mar, Hella Intense, Yic, Se Luba, Tarija Jan, Código Sensitivo. ¿Cuándo y dónde? El viernes 14 de octubre de 18:00 hs a 20:30 hs en Café Literario Córdoba (Colón 1387, Córdoba). Entradas anticipadas $700 acá
✨ Inauguración Bastón del Moro – Caterina, Pinturas Despreciables. Artistas: Ciciliani, Rossi, Bustos. En vivo: Alejandría. Musicalizan: Jazmin Chino y Terror en el Hipermercado (set de vinilos). Cuándo y dónde? El viernes 14 de octubre a las 20:00hs en Bastón del Moro (Chacabuco 483, Córdoba). Entrada libre y gratuita.
Sábado 15 de octubre
✨ Segundo Encuentro de Conciencia Ambiental y Arte Popular. Habrá talleres, charlas, música, danza y teatro. ¿Cuándo y dónde? El sábado 15 y domingo 16 de octubre en Centro Cultural Pato Carret (Villa del Dique). Inscripciones e información: 351-7531672 o al 3546-510520.
✨ Asteroide•556. Feria gráfica de arte impreso, láminas, fanzines y flash de tattoo. Habrá mucho feriantes, bandas en vivo y fiesta. ¿Cuándo y dónde? El Sábado 15 de octubre desde las 16:00hs en Hotel Inminente (La Rioja 556, Córdoba).
✨ PEQUEÑAS ENTROPÍAS. Lecturas, acciones y música a cargo de: Juliana Bonacci, Gabi Aguirre, Jime Toledo, Coral Barzola, Nastya Rubert, Vero Ferreyra, Micael. Mesón editorial a cargo de: Lucas Di Pascuale, Javier Vientito Romero, Gráfica 29 de mayo, Dínamo poético. ¿Cuándo y dónde? El sábado 15 de octubre a las 19:00 hs en CASA 29 (Juan Milich 29, Unquillo). Entrada a la gorra, precio sugerido $400.
✨ «Difusas Fronteras». Espectáculo que mixtura lo folklòrico, lo popular y lo contemporáneo a través del diálogo entre danza, música e iluminación con la intención de transgredir las fronteras como un límite. ¿Cuándo y dónde? El sábado 15 de octubre a las 21:00 hs en el salón de actos del Pabellón Argentina, UNC. Entradas por antesala.com.ar
✨ Celebración Beatles con Los Hijos de Harri. Un homenaje a Los Beatles protagonizado por la banda catamarqueña Los Hijos de Harri. El show será un recorrido musical y audiovisual por canciones de todas las épocas. ¿Cuándo y dónde? El Sábado 15 de octubre a las 21:00 hs en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas (Av. Vélez Sarfield 299, Córdoba). Entradas a $800 por sistema AlPogo.com y Rubén Libros (Dean Funes 163, local 1).
Domingo 16 de octubre
✨ Música de contrastes. La Banda Sinfónica de la Provincia, con dirección de Andrés Acosta, presenta Claro-Oscuro. programa que establece un paralelo entre las sonoridades brillantes y triunfales con relación a lo trágico y lo melancólico, a través de la Obertura 1812 de Tchaikovsky, en su versión para banda, y la Sinfonía trágica de James Barnes. ¿Cuándo y dónde? Teatro del Libertador San Martín a las 20. Entradas disponibles desde 500 pesos a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.
✨ “LA MADRIGUERA o cómo escapar hacia adentro”. La Compañía DANZA VIVA, presenta esta obra bajo la dirección de Cristina Gómez Comini. Trata sobre las emociones vividas durante el largo confinamiento preventivo y obligatorio del año 2020 y los períodos de reincidencia en 2021 por la pandemia Covid-19, como así también sobre la repercusión que el aislamiento humano tuvo en el medio ambiente, el reino vegetal y animal. ¿Cuándo y dónde? En el Teatro La Chacarita desde las 18.