Skip to content
Logo El Resaltador

#Eventera de fin de semana 27, 28, 29 y 30 de julio

Publicado por:El Resaltador

Ya se va julio y no lo extrañaremos. Se lleva días de mucho frío y una movida electoral que nos prepara para las semanas que vienen. Pasaron las vacaciones de invierno y aunque las infancias ya no andan en las calles y la propuesta invernal mermó hasta la nueva temporada, la propuesta cultural no descansa.

Como todos los jueves, te traemos la #Eventera del fin de semana del 27, 28, 29 y 30 de julio.

Arranca hoy mismo el XVI Festival Pensar con Humor que se extiende hasta el 6 de agosto con funciones y muestras en salas de toda la provincia. También juega la selección y nos volvemos a ilusionar, todos juntos, en un eventazo en el Centro Cultural La Piojera. Además, teatro, exposiciones y talleres. ¿Cuál va a ser el plan que te salve este fin de mes?. 

Si tenes algun evento que quieras difundir, escribinos a a [email protected] y enterate cómo sumarte a esta agenda 

Jueves 27 de julio 

La Piojera es mundial: Argentina vs. Sudáfrica. La Selección Argentina jugará su cuarta Copa del Mundo de Fútbol Femenino y la manija es compartida. Abriendo la Cancha, La tinta, El Resaltador y el Centro Cultural La Piojera nos reunimos para compartir la proyección del segundo partido de la Selección. Habrá un Homenaje  a la primera DT del fútbol cordobés: Bety Gudiño, y su trabajo con infancias en Bº Ituzaingó; Proyección de una parte de la muestra de fotos “Cuerpas Reales Hinchas Reales”, estampado en vivo por @coniprez_arte que realizará serigrafía en vivo con un diseño de la ilustradora @mar.fuegos.ilustraciones ¡traé tu remera para estampar!; Comida rica por @comadres.cba; Todo el baile y el color estará a cargo de Multibloco de Pibis; ¿Cuándo y dónde? El jueves 27 de julio a las 19.30 hs en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Entrada libre y salida a la gorra. 

✨  XVI Festival Pensar con Humor. Bajo la consigna de recordar los 40 años de democracia, entre el 27 de julio y el 6 de agosto se llevará adelante una nueva edición de este Festival en el que el humor es protagonista. Las actividades se desarrollarán en distintas salas de toda la provincia. Conocé toda la programación acá.

Ciclo de cine latinoamericano: «Ensayar la forma, actualizar la mirada». Para arrancar, habrá una serie de películas latinoamericanas poco vistas en Córdoba con la intención de difundir estéticas y miradas alternativas a lo que circula por otros canales. ¿Cuándo y dónde?Este Jueves 27 de Julio a las 20hs en Séptimo Arte (Av. Roque Sáenz Peña 1423, B° Cofico) Entrada libre y contribución voluntaria.

Viernes 28 de julio

Laboratorio Máquinas Inútiles – Introducción a las ideas de Bruno Munari. Espacio de formación. Una serie de encuentros para acercarse a explorar y conocer el trabajo de Munari, poniendo énfasis en la creación de actividades a partir de su obra. Se trabajará con sus máquinas, sus libros ilegibles, esculturas de viaje y algunos de sus dispositivos pedagógicos.

¿Cuándo y dónde? En 220cc (Mendoza esq. Costanera). Se proponen dos ejes de trabajo, se pueden realizar ambos o elegir sólo uno:

*Viernes 28 de julio de 17 a 20 hs : Máquinas de Munari, Serie 1945. Dibujar un árbol.

*Sábado 29 de julio de 14.30 a 17.30 hs: Libros ilegibles, prelibros, tactilismo.

Presentación de Hen, Editorial Indígena, y de su primer libro «Comidas ancestrales en tiempos actuales. »HEN, que podríamos traducirlo en gente que va y viene entre los valles, pero también en comunidad o pueblo, es el nombre elegido para chunkanear en el sentido de esas patitas de ñandú que nos marcan el rastro del Sur en los cielos. Y desde este Sur y como hijxs de este territorio ancestral, soñamos este proyecto comunitario y colectivo cuya intencionalidad es la de promover publicaciones desde los territorios, personas, organizaciones y comunidades indígenas. Artista invitado: Victor Vargas.  ¿Cuándo y dónde? El viernes 18 de julio a las 17 hs en el Museo de Antropologías (Av. Hipolito Yrigoyen 174, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

TRANSLITERAR LA MUERTE — ACTO 1. Proyección y muestras de obras. Conjuros musicales y de Performance @andy_falconee (UY), @vacacionespagas@astronemas. Exponen obras de Acto 1: @danilogris_, @angelesamore, @albamortal, Lis, @mil4grosa, GABA. ¿Cuándo y dónde? El viernes 28 y sábado 29 de julio a las 20 hs en EPA (San Martín 527, Centro). Entradas solo en puerta $1500. 

Orquesta Mediterránea. Concierto. La Orquesta-Escuela Mediterránea promueve la formación e implementación de orquestas infantiles y/o juveniles en barrios con población altamente vulnerada en sus derechos, teniendo como objetivo favorecer el proceso de inclusión e integración social, desarrollando a su vez autoestima y confianza en los niños que participan de la orquesta utilizando el arte como herramienta de transformación social ampliando las oportunidades de acceso a organizaciones artísticas y culturales. ¿Cuándo y dónde? El viernes 28 de julio a las 20 hs en Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Universidad Nacional de Córdoba. Entradas en puerta a $800. 

Actividad gratuita con inscripción acá

Sábado 29 de julio

Encuentro en la piojera. Después de 4 años de la experiencia de cogestión en el Centro Cultural La Piojera, entre organizaciones de la sociedad civil, instituciones y el Estado municipal, les invitamos a participar del primer Encuentro Comunidad Piojera. Esta actividad tiene como objetivo compartir este proceso de cogestión. ¿Cómo seguimos construyendo el Centro Cultural que soñamos? ¿Cómo te gustaría participar en La Piojera?. ¿Cuándo y dónde? El sábado 29 de julio a las 16 hs en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Barrio Alberdi). La participación es libre y requiere inscripción previa a través de este link

Fiesta de la Peruanidad. Esta actividad se presenta como conmemoración del 202 avo aniversario de la independencia del Perú y su nacimiento como república libre y soberana, aprovecharemos para rendir un homenaje al gran percusionista y luthier Miguel Antonio Bam bam Miranda, peruano de nacimiento, cordobés por adopción, quien falleciera un 29 de julio de 2011. ¿Cuándo y dónde? El sábado 29 de julio a las 19:30 hs en Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Universidad Nacional de Córdoba. Entrada libre y gratuita.

Festival «Alberdi celebra a Perú». Celebración en el marco de un nuevo aniversario de la independencia del país hermano, Será una jornada de integración a través del arte y la gastronomía, con números de danzas, música en vivo y degustación de comidas típicas. ¿Cuándo y dónde? Sábado 29 de julio, a partir de las 11:30 hs., en el Club Atlético Belgrano,

Presentación del libro Mapas y cicatrices de Ana Llurba con ilustraciones de Pilar Maharbiz. Las experiencias de la autora en diferentes ciudades son encarnadas en una serie de cicatrices. Algunas evidentes, otras más profundas, casi invisibles, pero a punto de implosionar como el territorio, víctima de un aluvión de recuerdos. Entre la crónica, la autoficción y el ensayo: una cartografía mutante de los mapas del deseo que impulsaron a esta atolondrada viajera. ¿Cuándo y dónde? El sábado 29 de julio a las 20 hs en Casa Laberinto (Santa Rosa 210, Córdoba). Entrada libre y gratuita.  

¡Qué culpa tiene el chancho!. Teatro. Comedia distópica de humor negro. En una distopía muy muy lejana… Nicanor, un excombatiente que ha perdido una pierna en batalla, vuelve con su madre Bebeca hasta ser reasignado por el gobierno vigente, llamado Dispositivo. Amargado por no sentirse un hombre íntegro, Nicanor comienza a cuestionar el sentido de la guerra, hasta que un día se despierta con la sorpresa de que tiene ambas piernas nuevamente. ¿Cuándo y dónde? el sábado 29 de julio a las 21:00 hs en Espacio Cirulaxia (Pasaje Pérez 12, zona ex Abasto). Anticipadas acá

Luciana Jury y Milagros Caliva presentarán su disco “MATERIAL URGENTE”. Concierto. Un encuentro casual hizo que el destino marcara un camino inesperado en las dos. El cruce fue apasionado, esto incrementó sus potencias y fue imperioso crear entre las dos este nuevo cuerpo sonoro llamado MATERIAL URGENTE. ¿Cuándo y dónde? El sábado 29 de julio a las 21 hs en el Centro Cultural Graciela Carena (Gral. Alvear 157, Córdoba capital). Anticipadas acá.

Domingo 30 de julio

Memoria, arte y patrimonio cultural. Muestra. La primera exposición y muestra, ligada de la historia de la participación política de las mujeres en Córdoba, con documentación, testimonios y objetos que traen al presente, aquellas conquistas fundantes del Movimiento Femenino y que hoy siguen vigentes en la construcción permanente de la historia, por parte de las mujeres. Esta Muestra, recupera algunos resultados del Trabajo de Investigación realizado por la Profesora Zulma Zárate, quien investiga la temática desde el año 2009. ¿Cuándo y dónde? la podes visitar todos los días de 8 a 20 en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287 B Güemes). Entrada libre y gratuita. 

Maldición y muerte en la Casa de Campo de los Montes Sauvignon. Teatro. En una casa de campo perdida en un país bananero cualquiera, una familia aristocrática vive tiempos de aparente gloria hasta que una de sus criadas, devenida en bruja de poca monta, los condena con una maldición que al final parece ser un gran beneficio para cualquier ciudadano de bien.  En escena: Marcelo Abeldaño, Adela Atienza, Jonathan Bustos, Adela Clerc, Norma Colazo, Julio Farías, Rocío García, Javier Gil, Kevin Gomez, Agostina Keil, Norma Moran, Gonzalo Nujo, Maru Ormeño, Lucas Padilla, Antonella Salinas, Viviana Sarmiento, Andrea Semes y Fabian Villalba. Asistencia técnica: Julieta Juárez.  Diseño gráfico: Manuel Agüero. Dirección General: Kike Giungi. ¿Cuándo y dónde? El sábado 29 y domingo 30 de julio a las 21hs en Espacio Máscara (Humerto Primo 877, Córdoba). Reservas y Anticipadas al 351 3989739. 

Fábrica del free VOL. 26. Música urbana de Córdoba. En vivo:   @joventhc.official @eltegoestego @ro.ssua @gringo_la713 @bb_belking @tonyra.official @_agustin_sabatino_
Dj : @oseas_from_narnia Bailarina: @knd_fraenza1¿Cuándo y dónde? el domingo 30 de julio a las 20hs en Club Legrand (San Lorenzo 163, subsuelo, nueva cordoba). Entrada a colaboración. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá