Propuestas desde las artes visuales, invitación a habitar museos, talleres gratuitos, presentaciones editoriales, recitales y fiestas para apoyar a los y las hacedoras culturales. Variado pero de una misma naturaleza: cultura cordobesa.

Te traemos la agenda de fin de semana 18, 19, 20 y 21 de mayo en nuestro formato eventera.
Podés apoyar la cultura yendo a los eventos, consumiendo en los espacios, compartiendo estos planes a tus amigues.
Si querés que difundamos tu evento envíanos toda la información a [email protected] y sumate a nuestra comunidad.
Jueves 18 de mayo
✨ Día internacional de los Museos y todos los museos de la Agencia Córdoba Cultura tienen la entrada gratuita de 10 a 19hs. Conocelos acá.
✨ Día Internacional de los Museos: Somos parte de esta tierra. Intervención. Acción callejera en la vereda del museo para visibilizar los principales problemas medioambientales que atraviesa la provincia de Córdoba. Sumate a participar, opinar y dialogar. ¿Cuándo y dónde? El jueves 18 de mayo de 15 a 17hs en el Museo de Antropologías (Av. Hipólito Yrigoyen 174). Actividad gratuita.
✨ VI Festival Internacional de Cinemínutos de Córdoba. Cine. El mejor cine del mundo en un minuto. Festival con proyecciones, invitados y actividades especiales. ¿Cuándo y dónde? los días 18 y 19 de mayo en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Conoce la programación completa, el catálogo y la cineminuteca acá. Actividad libre y gratuita.
✨ Ciclo Psicoanálisis y Literatura VI: Fixiones, de Borges a Lacán. Charla. En una charla con el escritor Flavio Lo Presti se pretende abordar el cruce interdisciplinario entre ambos campos discursivos a partir de la Obra de Jorge Luis Borges y la enseñanza de Lacan. ¿Cuándo y dónde? el jueves 18 de mayo a las 18hs en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375). Entrada libre y gratuita.
✨ “Valorizar lo propio, potenciar lo común” Gestión cultural para organizaciones sociales, de Diego Benhabid y Ricardo Santillan Guemes, con prólogo de Victor Vich . Presentación editorial. Se propone imbricar dos campos complejos y dinámicos, el de las organizaciones sociales y el del sector cultural, intentando dirigir la mirada sobre los procesos culturales y la identidad de las poblaciones con las cuales interactúan las organizaciones en su propio territorio respetando sus ethos y cosmovisiones. ¿Cuándo y dónde? El jueves 18 de mayo a las 18 hs en planta baja del Centro Cultural UNC (Duarte Quiroz 107 – Centro). Entrada gratuita.
✨ Toch recibe a Garupá (Rosario) y La Skandalosa Tripulación (Mendoza). Recital. Dos noches de encuentro, celebración y musiquita. ¿Cuándo y dónde? El jueves 18 y el viernes 19 de mayo a las 20hs en Casa Babylon (Bv. Las Heras 48). Anticipadas acá.
✨ Lava Andina & Mercuriales. Recital. Bandas cordobesas en la pista. ¿Cuándo y dónde? El jueves 18 de mayo a las 20hs en Club Legrand (San Lorenzo 163, Nueva Córdoba). Entrada a colaboración.
Viernes 19 de mayo
✨ Concierto de guitarra clásica: Lorenzo Bernardi. Recital. El músico recorre tesoros de la música italiana desde el barroco hasta el presente. Esta propuesta busca acompañar al espectador en el descubrimiento de los compositores italianos a lo largo de los últimos dos siglos.¿Cuándo y dónde? El viernes 19 de mayo a las 19 en Auditorio de Radio Nacional Córdoba (Santa Rosa 241).
✨ ROSA PROFUNDA // DUM CHICA // LAS TUSSI. Recital. En vivo estas tres bandas para hacer una alta fecha coproducida por @nagasaki.records @festivalgrlpwr y @providencia_cba. ¿Cuándo y dónde? El viernes 19 de mayo a las 19 hs en Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651). Anticipadas acá
✨ María Fernanda Juárez y Gustavo Vergara Trío. Peña. Maria Fernanda presenta su disco “Cuando ellas bailan”, y Gustavo Vergara Trío presenta un repertorio propio y de autores del valle de Traslasierra. ¿Cuándo y dónde? el viernes 19 de mayo a las 20:30 hs en Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Entrada libre y salida a la gorra.
✨ Disturbia – Aquelarre en el club. Exposición de arte. Arte: Sergio Paez, San Alvarito. Performance: Pablo Ripoll, Maria Clara, Cesar Duque. Vj Experience: Vero Guevara & Jey. Produccion/esencia: Snoopy. Curaduría: Gustavo Mauro. ¿Cuándo y dónde? El viernes 19 de mayo a las 20hs en Bastón del Moro (Chacabuco 486, Nueva Cordoba). Anticipadas al 3512096816.
✨ Planetario Experiencia Episodio 32°. Fiesta. Dj Set de @maiadros y @moguiller_m. Vj Set de @tomiferreyraa. ¿Cuándo y dónde? el viernes 19 de mayo a las 21:00hs en Chilli Street Food (Fructuoso Rivera 273, güemes).
✨ Ciclo «Viernes Hache» con Iván Lomsacov. Presentación editorial. En esta ocasión se presenta el álbum gráfico «Sigilos», de Caro Panero (guión) y Nicolás Lepka (dibujo). Cuervolobo Editorial. Género Terror. ¿Cuánta oscuridad puede residir en un alma humana? ¿Cuánta intención se requiere para manifestar la magia que se esconde en nuestros huesos?. ¿Cuándo y dónde? El viernes 19 de mayo a las 19hs en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375, centro). Entrada libre y gratuita.
Sábado 20 de mayo
✨ Cuentos, creencias y saberes de la tierra. Curso. oralidad, comunidad y ambiente. Con 25 hs de puntaje docente. ¿Cuándo y dónde? el sábado 20 de mayo de 9 a 13 y de 14 a 18hs. Organizan: Instituto de Artes Folklóricas Vitillo Ábalos + Asociación Cultural Relatos del Viento. Info e inscripciones por mensaje al 0351-6184641.
✨ Feria Flama. Feria. Emprendedores, arte, diseño, tarot, tattoos y más. En vivo: @lajuliofficial y musicaliza: @guille.ariascab ¿Cuándo y dónde? El sábado 20 de mayo a las 16hs en Othila Bar (Ituzaingo 567, Nueva Cordoba). Entrada libre y gratuita.
✨ Extraña naturaleza. Exposicion de dibujos. Nacha Vollenweideer, Archina, Ines Darwich, Martín Siciliani, Julieta Ramirez Cosulich, Luciano Carbajo, Beto Díaz. Curaduría: Miriam Tolosa. ¿Cuándo y dónde? El sábado 20 de mayo a las 19hs en La Cupula Galeria de arte (Humberto Primo 14, piso 2). Entrada libre y gratuita.
✨ 11 centímetros de acantilado. De la artista Ana Linder. Obra premiada por el Incentivo a la trayectoria de la escena cordobesa 2022 de la Agencia Córdoba Cultura. Proyecto escénico multidisciplinar que indaga el cruce e hibridación de diferentes prácticas artísticas, creando una dramaturgia de acciones y subtextos que aúnan el cuerpo danzando, la voz, el texto dramático, la acrobacia y la música. ¿Cuándo y dónde? Sábado 20 de mayo a las 20hs en Media x Media (Montevideo 860, Córdoba). Anticipadas $1500 al 3518196891. En puerta $1800.
✨ Coros en el centro: Seminario de Canto. Ciclo de conciertos gratuitos del Coro del Seminario de Canto, dirigidos por el maestro Matías Saccone. ¿Cuándo y dónde? El sábado 20 de mayo a las 20hs en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba). Entrada libre y gratuita.
✨ Misti Muskuy o Sueño Mestizo. Teatro de máscaras. “Un patio de casa, olor a eucalipto y retama, un espacio que se fusiona con el humo de palo santo y la ruda fresca. Después de un año de espera, el pueblo de Paucartambo vuelve a despertar”. ¿Cuándo y dónde? el sábado 20 de mayo a las 20:30hs en Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Actividad a la gorra. Capacidad limitada. Ingreso por orden de llegada.
✨ FLUO FLUO FLUO. El espectáculo. Teatro. En esta ceremonia, tres artistas glorifican sus virtudes, fracasos y pasiones entre multiversos estéticos, ciber-identidades, baladas de los 70’s, manchas de pintura y glitcheos compulsivos. ¿Qué es Milanesa Fluo? Vamos a verlo. ¿Cuándo y dónde? el sábado 20 de mayo a las 21hs en Espacio Blick (Pje. Pérez 11). Entradas al 2656-406100.
Domingo 21 de mayo
✨ Taller de Collage. taller. A cargo de los artistas Julia Bordino, Augusto Quinteros, Milagros Rodriguez, Tadeo Toribo. Destinado a todo publico. ¿Cuándo y dónde? el domingo 21 de mayo a las 15hs en el Museo Nacional Estancia Jesus Maria (Pedro de Oñate 265). Actividad libre y gratuita.
✨ Baratija. Feria de segunda mano y afines. ¿Cuándo y dónde? El domingo 21 de mayo de 16 a 22hs en Hotel Inminente (La Rioja 556, centro). Entrada gratuita.
✨ El Patio de Eva: Ciclo de Versiones Íntimas. Se presentan con un show musical @luciaboreal y @soydavidfontana. ¿Cuándo y dónde? el domingo 21 de mayo a las 20hs en Espacio Mariposa (Pasaje Estevez 357, Guemes). Solicitar anticipadas acá.
✨ 𝗔𝗥𝗧𝗥𝗔𝗦𝗛. Feria de Arte y Diseño local en Córdoba. ¿Cuándo y dónde? El domingo 21 de mayo de 16 a 22 hs en Club Paraguay (Marcelo T de Alvear 654). Entrada libre y gratuita.
✨ La Trilogía. Recital y presentación editorial. Es la gira presentación oficial de los tres libros de Guido Messina: Invernadero, Insectario e Incendio. Hay una columna vertebral que une los tres conceptos de cada libro: el invernadero como la creación; el insectario como el azar; y el incendio como el desastre no anticipado.
¿Cuándo y dónde? El domingo 21 de mayo a las 19hs en El Sindicato de las Maravillas (Libertad 326, cordoba). Anticipadas acá