Skip to content
Logo El Resaltador

Mientra Milei celebra la inflación, la gente la sufre

Ocho de cada diez personas creen que los precios siguen subiendo, y siete de cada diez reconocieron estar muy afectadas por el costo de vida. Mientras el Presidente Milei celebra la inflación, la gente la sufre. Luego de conocerse el dato sobre inflación brindado por INDEC, que en abril arrojó un porcentaje del 2,8, los...Continuar leyendo "Mientra Milei celebra la inflación, la gente la sufre"

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 11,6% en 2025

En los últimos 12 meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento del 47,3% y los salarios no paran de perder poder adquisitivo. La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 11,6% en lo que va del 2025, según datos del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). El Índice...Continuar leyendo "La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 11,6% en 2025"

Una familia cordobesa necesita $1.421.088 para no caer en la pobreza

Así lo determinó un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 11,5%. El Centro de Almaceneros de Córdoba informó que en abril la inflación en la provincia fue del 3,4%. Además, el relevamiento expuso que, para no ser pobre, una familia tipo debió ganar...Continuar leyendo "Una familia cordobesa necesita $1.421.088 para no caer en la pobreza"

Tras la devaluación, hay nuevos precios en los almacenes cordobeses

El representante del Centro de Almaceneros, Germán Romero, expuso que los segmentos de gaseosas, golosinas y galletitas postergaron la entrega de las listas de precios. El pasado viernes 10 de abril, el Gobierno nacional levantó el cepo cambiario. Esta medida trajo como consecuencia una devaluación en torno al 13%, que se hizo efectiva este lunes...Continuar leyendo "Tras la devaluación, hay nuevos precios en los almacenes cordobeses"

La inflación de marzo fue del 3,7% y lleva 8,6% en 2025

Uno de los principales factores se debió al incremento en el rubro de Educación (21,6%) y Alimentos (5,9%). En los últimos doce meses, la acumulada es del 55,9%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la inflación de marzo 2025 fue del 3,7%, mientras que el acumulado de los últimos doce meses...Continuar leyendo "La inflación de marzo fue del 3,7% y lleva 8,6% en 2025"

Clave hoy: lo más destacado del día • 11 de abril de 2025

Hoy, viernes 11 de abril de 2025: INDEC da la inflación; las empresas estatales a la venta; más cárceles; cuidado para el «Champa»; Ecuador elige presidente. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 11 de abril de 2025"

La suba de los alimentos cambia las estimaciones sobre la inflación

En medio de un clima de incertidumbre respecto al préstamo solicitado al FMI, suben los alimentos y crece la posibilidad de una nueva devaluación. Según la última medición de la consultora LCG que monitorea 8.000 precios en cinco cadenas de supermercados, el mes de abril arrancó con una suba semanal en el precio de los...Continuar leyendo "La suba de los alimentos cambia las estimaciones sobre la inflación"

El consumo en supermercados y almacenes sigue cayendo

A pesar de que el Gobierno nacional salió a festejar el dato del INDEC, que aseguró que la pobreza es del 38%, las familias argentinas consumen menos y peor. El consumo en supermercados y almacenes argentinos sigue cayendo, a pesar de la celebración del Gobierno nacional respecto a la cifra de pobreza arrojada por el...Continuar leyendo "El consumo en supermercados y almacenes sigue cayendo"

En marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no ser pobre

Así lo determinó un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros. En lo que va del año, la inflación acumula un 7,8%. El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del Centro de Almaceneros de Córdoba, expuso que la inflación de marzo fue del 2,7%, por...Continuar leyendo "En marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no ser pobre"

El nuevo acuerdo con el FMI implica un alto riesgo de devaluación

Así lo alerta Gabriel Rubinstein, quien advirtió que el nuevo acuerdo con el FMI “va a tener muchas restricciones para el uso de los fondos”. Según el economista y ex viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, el nuevo acuerdo con el FMI impulsado por el Gobierno nacional implica un alto riesgo de devaluación y volatilidad. Rubinstein...Continuar leyendo "El nuevo acuerdo con el FMI implica un alto riesgo de devaluación"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá