Skip to content
Logo El Resaltador

Kristalina Georgieva, denunciada por llamar al voto a LLA

La directora del FMI fue denunciada ante el Comité de Ética por llamar a votar a La Libertad Avanza en clima electoral argentino. Kristalina Georgieva, actual directora del FMI, fue denunciada por llamar al voto a LLA (La Libertad Avanza) en pleno clima electoral argentino. Esteban Paulón (diputado nacional por Encuentro Federal) consideró «inadmisible» que...Continuar leyendo "Kristalina Georgieva, denunciada por llamar al voto a LLA"

Clave hoy: lo más destacado del día • 28 de abril de 2025

Hoy, lunes 28 de abril de 2025: habilitan las detenciones en flagrancia en la frontera; El «Che, Kristalina» de Cristina; ¿Habrá un nuevo feriado por el papa?; incluyen el celular y Netflix en el cálculo del INDEC; hay fecha para el cónclave papal. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 28 de abril de 2025"

Clave hoy: lo más destacado del día • 23 de abril de 2025

Hoy, miércoles 23 de abril de 2025: un seguro de emergencia; paro de docentes universitarios; suspenden boletos sociales; audiencia por la plata de los jubilados; curso de formación turística. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 23 de abril de 2025"

Clave hoy: lo más destacado del día • 15 de abril de 2025

Hoy, martes 15 de abril de 2025: van a subir las retenciones; llegan las condiciones del FMI; poco empleo en Argentina; la tasa de dengue en Córdoba cayó al 1% respecto de 2024; desconocen los resultados electorales en Ecuador. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 15 de abril de 2025"

Las consecuencias del nuevo acuerdo con el FMI: privatizaciones, devaluación y profundización de la crisis

El organismo internacional impuso condiciones a la gestión de Milei. Entre ellas, mayor flexibilización laboral, cambios en el sistema jubilatorio y quita de subsidios. Tras hacerse efectivo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se conoció el informe técnico que contiene 138 páginas e incluye las condiciones impuestas al Gobierno nacional que impactarán directamente...Continuar leyendo "Las consecuencias del nuevo acuerdo con el FMI: privatizaciones, devaluación y profundización de la crisis"

Se oficializó el acuerdo con el FMI por 20 mil millones de dólares

Este endeudamiento adicional compromete la soberanía económica y profundizará el ajuste, la desigualdad y la pobreza. Mediante un comunicado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que llegó a un acuerdo técnico con el Gobierno nacional y le prestará 20 mil millones de dólares. El programa tendrá una duración de cuatro años. Desde el organismo indicaron...Continuar leyendo "Se oficializó el acuerdo con el FMI por 20 mil millones de dólares"

La suba de los alimentos cambia las estimaciones sobre la inflación

En medio de un clima de incertidumbre respecto al préstamo solicitado al FMI, suben los alimentos y crece la posibilidad de una nueva devaluación. Según la última medición de la consultora LCG que monitorea 8.000 precios en cinco cadenas de supermercados, el mes de abril arrancó con una suba semanal en el precio de los...Continuar leyendo "La suba de los alimentos cambia las estimaciones sobre la inflación"

La directora del FMI respaldó el pedido de Caputo: se espera un primer desembolso alto

El ministro de Economía había asegurado que, por haber cumplido por anticipado las exigencias que impone el FMI a los países, Argentina merecía recibir un primer desembolso mayor a lo usual. Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las palabras del ministro de Economía, Luis Caputo, y aseveró que es «razonable» el pedido...Continuar leyendo "La directora del FMI respaldó el pedido de Caputo: se espera un primer desembolso alto"

Clave hoy: lo más destacado del día • 28 de marzo de 2025

Hoy, viernes 28 de marzo de 2025: No serán 20.000 millones de dólares; Adorni, cabeza de lista; Bullrich pasó por Córdoba; Llaryora, presidente de la Región Centro; problemas en el transporte de Córdoba. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 28 de marzo de 2025"

El FMI no aclaró de cuánto será el préstamo que le otorgará a la Argentina

Contrario a las afirmaciones de Caputo, quien aseguró que el préstamo sería de 20 mil millones de dólares, la portavoz oficial del organismo, Julie Kozack, se negó a hablar de cifras. El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que dispondrá de un «programa de financiamiento considerable» para responder a la demanda del Gobierno nacional. No obstante...Continuar leyendo "El FMI no aclaró de cuánto será el préstamo que le otorgará a la Argentina"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá