Este viernes dictarán la sentencia del juicio por la Masacre de Pergamino
Los familiares de siete jóvenes abandonados y fallecidos en una comisaría de Pergamino piden que la sentencia les dé a los responsables "cárcel común y efectiva". A los policías implicados se los responsabiliza de no responder a los gritos de auxilio, no llamar inmediatamente a emergencia, y cuando llegaron los bomberos obstaculizar su labor. Este […]
Por Cristian Dominguez | 12/18/2019
🕒 3 minutos de lectura
Los familiares de siete jóvenes abandonados y fallecidos en una comisaría de Pergamino piden que la sentencia les dé a los responsables "cárcel común y efectiva". A los policías implicados se los responsabiliza de no responder a los gritos de auxilio, no llamar inmediatamente a emergencia, y cuando llegaron los bomberos obstaculizar su labor.

Este viernes 20 de diciembre tendrá lugar la sentencia en el juicio por la Masacre de Pergamino, donde el 2 de marzo de 2017 fallecieron Federico Perrotta, Alan Córdoba, Sergio Filiberto, Juan José Cabrera, Jhon Mario Claros, Fernando Latorre y Franco Pizarro. Los siete jóvenes fueron abandonados por personal policial el 2 de marzo de 2017 en sus celdas en medio de un incendio en la Comisaría 1° de Pergamino.
Recién el 2 de septiembre de 2019 comenzó el juicio contra 6 policías imputados en la causa. En principio, se espera que se resuelva a fines de octubre pero se extendió la cantidad de audiencias y este viernes llega a su etapa final.
Te puede interesar: Comenzó el juicio por la Masacre de Pergamino.
La jornada comenzará con una conferencia de prensa a las 8 de madres y padres de las víctimas frente a las puertas de los Tribunales de Pergamino (Pinto 1251), donde la sala del Tribunal Oral Criminal N°1 leerá la sentencia a partir de las 9, según informaron desde el colectivo "Justicia por los 7", integrado por familiares de las víctimas, organizaciones de derechos humanos y antirrepresivas.
"Hace ya 33 meses que marchamos por las calles de Pergamino y nos organizamos como colectivo. Abrazamos otras luchas, organizamos actividades y llevamos nuestro grito de justicia a todas partes. Logramos quitar el velo de la versión policial, humanizamos a las víctimas y defendimos su memoria", cuentan los familiares.

A los policías implicados se los responsabiliza de no responder a los gritos de auxilio, no llamar inmediatamente a emergencia, y cuando llegaron los bomberos obstaculizar su labor.
Desde "Justicia x los 7" siempre aseguraron que "esto no fue un accidente" y mediante un comunicado de redes enfatizaron: "En el transcurso del juicio, más de 50 días del alma en carne viva para los y las familiares de las víctimas, quedó demostrado que los policías imputados tuvieron la oportunidad de decidir con libertad. Y decidieron: no abrieron el candado, no habilitaron el agua de la celda, cerraron las puertas que debían estar abiertas, no realizaron el llamado a los bomberos, les ocultaron las llaves e impidieron el trabajo de los bomberos. Hubo clara intencionalidad. Pudieron actuar y no lo hicieron.Sabemos que Sergio Rodas, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Carolina Guevara, Alexis Eva y Sebastián Donza son culpables. Porque sabemos que dejar morir es matar".
Con respecto a las expectativas en la sentencia del juicio, las familias esperan que haya "cárcel común y efectiva" para los responsables, sin embargo prevén que algunos gozarán de la prisión domiciliaria. "La represión contra los pibes más vulnerables es una política de Estado. Y estamos convencidos que sólo podemos pararla con nuestra presencia en las calles y en los tribunales", concluyeron.
