Skip to content
Logo El Resaltador

Este domingo habrá elecciones a gobernador en Santa Fe

Publicado por:Ramiro Quintanilla

En la provincia limítrofe el cargo de gobernador se disputa entre cuatro candidatos. También se elegirán diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y representantes de las comisiones comunales.

Pullaro y Lewandowski van por la gobernación.

Este domingo habrá elecciones a gobernador en Santa Fe. Además, se renovarán todas las autoridades legislativas de la provincia y se elegirán intendentes.

En la provincia limítrofe hay 2.845.522 ciudadanos habilitados para votar, según informaron las autoridades electorales. Se trata del tercer distrito electoral del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba, y representa casi un 8% del padrón electoral nacional.

El actual gobernador es Omar Perotti que responde al oficialismo nacional, pero no va por la reelección puesto que no lo permite la constitución provincial. Hay cuatro candidatos a sucederlo, que superaron las PASO:

  • Maximiliano Pullaro de Unidos para Cambiar Santa Fe (Juntos por el Cambio). Fue la fuerza más votada en las PASO, con el 58,5% de los votos válidamente emitidos y su candidato obtuvo más del 50% de esos votos.
  • Marcelo Lewandowski de Juntos Avancemos (representa al oficialismo provincial). Fue la segunda fuerza pero muy lejos con el 25,9% de los votos válidos. Lewandowski acaparó el 64% de los votos del espacio.
  • Edelvino Bodoira de Viva la Libertad. En las PASO obtuvieron el 2,8% de los votos en las PASO.
  • Carla Deiana del Frente de Izquierda y de Trabajadores. El partido obtuvo el 2,5% de los votos.

Además de las elecciones a gobernador, este domingo se elegirán 19 senadores (uno por cada departamento provincial) y 50 diputados provinciales. Además, en 46 municipios habrá elecciones a intendente y en 60 se elegirá a los miembros de los consejos municipales. También se votarán representantes en las comisiones comunales.

Entre las elecciones municipales destacan las de Rosario, la ciudad más poblada de la provincia. El actual intendente Pablo Javkin, alineado con Juntos por el Cambio, se enfrentará a Juan Monteverde, candidato cercano a Juan Grabois, representante del peronismo.

Boleta única con diferencias

Santa Fe, al igual que Córdoba, implementa la boleta única de papel. La diferencia es que en el caso santafesino, el votante recibe una boleta para cada una de las categorías que se eligen ese día, en este caso: gobernador, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y comisionados comunales.

Cada boleta lleva un color distintivo.

Como ejemplo, en la boleta verde de la categoría gobernador figuran todos los candidatos a este cargo. El ciudadano debe seleccionar su voto marcando con un bolígrafo de tinta indeleble en el casillero que elija. Hay una boleta roja para los cargos ejecutivos municipales (por ejemplo, intendente de Rosario) y así sucesivamente. Una vez elegida la opción en cada boleta, se pliegan y se introducen en la urna.

Te recomendamos esta nota de El Ciudadano Web para conocer todas las boletas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?