Skip to content
Logo El Resaltador

Especial: Feliz navidark y Maldito año nuevo

Publicado por:El Resaltador

Yo no sé a ustedes, pero a mí el fin de año me pone en un modo re Grinch.

Por Marija

El tema de la decoración invernal con 40 grados, la cena familiar y el delirio consumista, me dan un espíritu más revolucionario y abolicionista de las fiestas, que navideño. Porque en algún momento te enterás de que Papa Noel es tu tío Ciriaco, que el Ártico se está derritiendo y que los renos están en peligro de extinción.

Si sos de los que se emociona tirando petardos y prefiere el pan dulce sin fruta, correte porque este especial es para bajarle a la fantasía navideña.

Les dejo este temaiken anti-navidad:

Gremlins (1984)

Clásico de los 80 con infinidad de referencias y parodias en el cine y la TV. Les comparto tremenda selección de estos momentos: https://www.youtube.com/watch?v=qYs5eZcIpho

Con el guión de Chris Columbus (Los Goonies, Harry Potter I, II y III, etc), esta película de terror y comedia es para mí, una de las primeras que vino a cortar con la ñoñez infantil de la navidad. 

Si no la vieron es porque deben ser muy jóvenes, pero la trama es más o menos así: un inventor frustrado le compra a su hijo una mascota de regalo, en un local bastante dudoso. Gizmo es como una especie de Yoda peludo con más historias que un perro de raza. No podés mojarlo, ni darle de comer después de las doce, ni dejarlo a la luz solar porque van a suceder los peores desastres, que van a arruinar la navidad. Qué bien.

Acá la podés ver: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2015/09/gremlins-1984-joe-dante-subtitulado-al.html

Mi pobre angelito (1990)

En los 90 nos parecía hasta tierno, pero una familia entera dejando un niño solo en una casa es algo terrible de verdad. Esta peli infaltable en nuestra infancia, está dirigida por Cris Columbus y protagonizada por Macaulay Culkin. Los desafío a ver quien no se sabe los diálogos de memoria.

Una familia se va de viaje a Europa a pasar las fiestas y en el frenesí del viaje, dejan a su pequeño hijo Home Alone. Todo parecía muy divertido hasta que Kevin se da cuenta de que hay unos ladrones que están acechando su casa. El niño, que también es algo sádico, instala una serie de trampas para que los delincuentes no puedan entrar (o salir) de su casa. Siempre me quedé pensando si con los destrozos que hizo, no hubiera sido mejor dejar que entren y tener una tierna cena navideña con los ladrones.

La yapa. 

Esta escena no es de una película de verdad, fue realizada para que esté dentro del film:

A la peli la encontrás acá: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2019/12/hoe-alone-mi-pobre-angelito-1990-chris.html

El extraño mundo de Jack (1993)

Raro el nombre que eligieron en LATAM, porque la traducción más cercana sería “La pesadilla antes de Navidad”, pero bueno, así somos. Guionada y producida por Tim Burton, es una de las primeras y más logradas creaciones con la técnica stop-motion. 

Jack Skellington es el rey de la Ciudad Halloween, pero se siente frustrado y deprimido por su rutinario trabajo. En su ánimo por buscar cosas nuevas y traicionando a sus principios, va a intentar reemplazar a Papá Noel. Ser el mejor en algo no quiere decir que eso siempre te vaya a hacer feliz. 

Siento que la navidad de Jack es la de Burton, que basó su historia en un poema que escribió mientras trabajaba como animador para Disney. La pasaría muy bien en una navidad así jeje.

Acá la podés ver: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2015/08/the-nightmare-before-christmas-1993.html

El día de la bestia (1995)

Si no conocés al director español Alex de la Iglesia, esta sería una buena peli de comedia satánica para empezar a verlo.

Es tan delirante la historia que les juro que vale la pena. Un cura hace una nueva interpretación del Evangelio de San Juan y predice que el anticristo va a nacer en una Madrid del año 95, plagada de corrupción y delincuencia. Así comenzaría el apocalipsis y el fin de los tiempos. Para evitarlo, el sacerdote se asocia a un fanático de death metal y a un especialista en ciencias ocultas, que lo van a ayudar a pelear contra el príncipe oscuro.

Una joyita del cine español con una banda sonora rockera muy recomendable. Les dejo este temaiken de Eskorbuto que hace años no escuchaba, se me cae el DNI:

Acá podés ver la peli: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2017/07/el-dia-de-la-bestia-1995-alex-de-la.html

El Grinch (2000)

Es la primera película basada en las historias del Dr. Seuss y está protagonizada por Jim Carrey (debajo de capas y capas de maquillaje). Les aviso que no es para ponerse autorreferenciales ¿o si?.

El Grinch es un treintañero (eso lo agrego yo) solitario que se dedica a tramar planes y así arruinar la navidad. En realidad todo empezó en su infancia (hola Freud), una nochebuena en que decide afeitarse para conquistar a su crush, y en vez de aprobación consigue que todos se rían de él. Así va a empezar a odiar la navidad y su corazón se va a convertir en un cubito de hielo, fin.

No mentira, no les voy a contar el final edulcorado pero se lo podrán imaginar. Me quedo con la excelente actuación de Carrey.

Sólo la encontré en latino: https://seriesyonkis.nu/movie/el-grinch/

Bad Santa (2003)

Una isatera para terminar con este especial. 

Un viejo gruñón y mal hablado, y su compañero de baja estatura, son los encargados de hacer de Papá Noel y su ayudante en la temporada navideña. Aunque esto es una fachada para su verdadero trabajo, aprovechar estos disfraces para robar en los shoppings, en el descuido de las fiestas.

Puede parecer el plan perfecto, pero el protagonista va a comenzar a estar desmotivado con la idea y eso lo va a llevar a meterse en más problemas. Especial para verla en familia, jejeje (leelo cómo si fuera una risa malvada).
Link a la peli: https://www.repelis2.co/pelicula/ver-bad-santa/

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá