Skip to content
Logo El Resaltador

EPEC: más de 31.000 usuarios pueden perder el subsidio a la luz

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Quienes no se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía sufrirán un aumento del 150%. El trámite puede realizarse virtualmente.

Todavía hay 31.900 usuarios que no completaron el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía en la página de la Secretaría de Energía de la Nación. Deben hacerlo para no perder el subsidio a la luz, según informaron desde EPEC.

El vocero de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica, Alfredo Camponovo, señaló que el plazo que había puesto la Nación para los usuarios de tarifas sociales era el 4 de septiembre. Dijo que todavía no le han quitado el subsidio a quienes no se inscribieron.

«Pero sí ha enviado una nota al Ente Regulador de los Servicios Públicos en Córdoba (Ersep) diciéndole expresamente que le comunique a la distribuidora, es decir a Epec, que le avise a los usuarios que no se inscribieron que en el próximo padrón ya no habrá vuelta atrás«, explicó en declaraciones a Cadena 3.

EPEC, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial, está llevando a cabo una campaña para informar a los usuarios que deben inscribirse para no perder el subsidio. Al comenzar la campaña, se estimaba que unos 40.000 cordobeses tenían pendiente su trámite. 

A la fecha, hay 31.900 usuarios que no completaron la gestión.

Desde el gobierno decidieron mantener a las personas no inscriptas en la categoría N2. De todas formas, el vocero informó que se otorgan entre uno y dos meses más para que los usuarios completen el registro o serán categorizados definitivamente como N1; lo que implicaría un aumento de no menos del 150%.

Para registrarse, el usuario debe presentar una declaración jurada. Los requisitos incluyen:

  • Número de medidor y NIS (Número de Cliente/Servicio/Cuenta) de la factura de electricidad y gas
  • DNI del solicitante Le requerirán el número de DNI y también el número de trámite del DNI, un número de 11 dígitos que empieza con dos ceros que se encuentra al pie de la cara principal del documento
  • CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
  • Ingresos mensuales de cada integrante del hogar
  • Correo electrónico del solicitante

Para acceder al beneficio, el ingreso máximo no debe superar 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en septiembre la CBT fue de $ 964.620 para una familia de cuatro personas.

Por lo tanto, el ingreso máximo permitido es de $ 3.376.170 para la mayoría de las regiones del país, incluida Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?