En el Senado, la normativa obtuvo dictamen en comisiones y podría ser tratada en el recinto. Si bien se hicieron algunas modificaciones por las cuales deberá volver a Diputados, la esencia de la ley es la misma. ¿Qué piensa la gente sobre la normativa? ¿Hay apoyo o rechazo?

¿Qué dicen las últimas encuestas nacionales respecto a la Ley Bases? Diversas consultoras realizaron estudios sobre la aprobación o rechazo de la sociedad a la normativa que obtuvo dictamen en el Senado.
La consultora cordobesa Delfos, en un reciente informe nacional, detalla que hay mayor aprobación que rechazo: un 45% manifestó que el Senado debería aprobar la ley contra un 39% que indicó que debería rechazarla de plano. Mientras que un 11% se decanta porque se modifique el articulado de la normativa y que vuelva a la Cámara de Diputados.
Además, la encuesta consultó sobre seis de los puntos principales donde hay bastante disparidad: los cambios en el monotributo y la vuelta de la cuarta categoría de Ganancias generan más rechazo que adhesiones; la ampliación del período de prueba laboral y la creación de un fondo de despido pagado por el trabajado, tienen más aprobación que rechazo; en situación de «empate técnico» se encuentran las facultades delegadas y el aumento de la edad jubilatoria.

Otra encuesta que consultó según estos mismos términos fue la de la consultora Opina, en donde un 44% indicó que el Senado debería rechazar la normativa, un 39% apuntó que debería aprobarla sin cambios, mientras que la opción de que se le realicen modificaciones obtuvo un 16% de adhesiones.

Te puede interesar: Cambios en el gabinete de Milei, Posse afuera; Francos y Sturzenegger adentro
Otra de las encuestas realizadas sobre la Ley Bases fue la de la Universidad de San Andrés (Udesa) que muestra un panorama más parejo en cuanto a las tres opciones:
- un 33% está a favor de la aprobación.
- un 28% está a favor del rechazo.
- un 19% indicó que prefiere que haya cambios en la normativa.
- el porcentaje restante no respondió.

Otras encuestas
Por su parte, la medición de Pulso Research, indica que el 44,6% de las personas encuestadas están en contra de la normativa, mientras que un 36,3% manifestó su apoyo a la normativa en general.
La encuesta de Isasi/Burdman muestra una mayor paridad con 47% de rechazo y un 44% de acuerdo con la ley bases. Según las mediciones de opinión, el panorama es bastante dispar.
Fuente: Cba24n.