Los bloques opositores buscan aumentar las jubilaciones y el bono congelado de quienes cobran el haber mínimo, y pretenden lograr la continuidad de la moratoria previsional.

Este miércoles 21 de mayo, los bloques opositores buscarán llevar al recinto de la Cámara de Diputados una serie de proyectos que causarán escozor en la gestión de Milei.
La convocatoria de la oposición incorpora diferentes dictámenes que van desde un aumento en las jubilaciones y del bono congelado de quienes cobran el haber mínimo, hasta la continuidad de la moratoria previsional o crear una nueva categoría que permita acceder a una jubilación proporcional a los años de aportes realizados al sistema.
Te puede interesar: «El Gobierno Nacional eliminó la unidad investigadora de $LIBRA»
Además, pretenden declarar la emergencia para los municipios bonaerenses afectados por estas últimas inundaciones.
Jubilaciones
El temario de la convocatoria incluye diferentes dictámenes sobre el tema previsional, donde el arco opositor no logró consensuar propuestas comunes.
Aunque la que más adhesiones recoge entre los opositores es la de aumentar las jubilaciones un 7.2 por ciento, con un incremento del bono que cobran quienes perciben el haber mínimo (congelado en 70 mil pesos desde que sumió Milei) que pasaría a 100 ó 115 mil pesos. Una cifra que discuten las diferentes bancadas y que deberán definir antes de ser aprobada en el recinto.
Hacia allí buscan confluir las bancadas de UxP, EF, DpS, y la CC. Aunque se trata de una pequeña reparación para el 27 por ciento de los jubilados que cobran la mínima mientras que la mitad de los jubilados y pensionados tienen un haber inferior a 400 mil pesos, el Gobierno libertario quiere abortarla con el argumento de sostener en cero el déficit fiscal que en gran parte se sostiene con los brutales recortes a los beneficiarios del sistema previsional.
Pero las diferencias entre los bloques opositores se mantienen en el caso de la continuidad o no de la moratoria previsional, cuyo vencimiento ya se produjo y el Gobierno evitó prorrogar. Con diferentes propuestas, UxP y el FIT apuntan a sostener la moratoria que permita a quienes se acercan a la edad jubilatoria completar los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación.
Mientras que EF, DpS, y la CC (además de algunos macristas y radicales sueltos) proponen crear una nueva categoría en el sistema previsional que contemple una jubilación proporcional a los años de aportes realizados, para no quedar relegados a la PUAM (Prestación Universal para Adultos Mayores) que percibe el 80 por ciento de la jubilación mínima.
De cualquier modo, el Gobierno ya anticipó que vetará cualquier proyecto opositor sobre jubilaciones que prospere en el Congreso.