Skip to content
Logo El Resaltador

Elecciones en Venezuela: Maduro es reelecto y tendrá un tercer mandato

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Según informó la autoridad electoral, con más del 80 % de las actas contabilizadas, el actual presidente obtuvo el 51,2 % de los votos, consiguió su tercer mandato, y aventajó por 7% al principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia. La oposición denuncia fraude y representantes de la comunidad internacional piden un recuento de votos y transparencia en el proceso electoral.

Durante la madrugada, el Consejo Nacional Electoral dio por vencedor a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela. Con el 80% de los votos escrutados y una participación electoral del 59%, la autoridad informó una tendencia «irreversible» y afirmó que el presidente fue reelecto con 5.150.092 votos, el 51.20% del total.

Con este resultado, el actual mandatario se reelige por segunda vez y comenzará un tercer mandato al frente del Ejecutivo, que se extenderá de enero de 2025 a enero de 2031.

El segundo lugar quedó para el principal líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, con el 44,2 %.

Pero en un proceso electoral que se anunciaba cuestionable, desde el sector de Urrutia comenzaron a denunciar el fraude.

A la hora de presentar los resultados, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso explicó que el organismo tuvo que «solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó, de manera adversa, la transmisión de los resultados» de las elecciones presidenciales de Venezuela en las que Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo.

Cabe mencionar que el primer informe del CNE con el 80% escrutado menciona una tendencia «irreversible» sin datos abiertos y públicos.

Históricos aliados

La comunidad internacional se ha expresado respecto a las elecciones en Venezuela y muchos presidentes aliados del chavismo felicitaron a Maduro por las elecciones.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expuso: «Felicitamos al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro por la victoria electoral de este histórico 28 de julio. Gran manera de recordar al Comandante Hugo Chávez. Hemos seguido de cerca esta fiesta democrática y saludamos que se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas«.

«Nuestra especial felicitación y saludo Democrático, Socialista y Revolucionario al Presidente Nicolás Maduro y al valiente pueblo de Venezuela por su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante Chávez», añadió luego la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también se expresó vía redes sociales e indicó que mantuvo conversaciones con su par venezolano.

Maduro también recibió las felicitaciones desde Nicaragua de parte de Daniel Ortega. Ni el presidente de Brasil, Lula Da Silva, ni el de Colombia, Gustavo Petro, se expresaron respecto al proceso electoral, prefiriendo el silencio.

Denuncias de irregularidades

Del otro lado, autoridades políticas de distintas partes del mundo cuestionaron los resultados de las elecciones en Venezuela.

El presidente de Argentina, Javier Milei, antes de que se conozcan los resultados, denunció fraude y señaló: «Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte».

Horas antes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, comandado por Diana Mondino, informó que sigue «de cerca los acontecimientos en Venezuela» junto con los cancilleres de Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

El Gobierno de Venezuela respondió al comunicado y denunció una «operación de intervención» contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de nueve países latinoamericanos, además de lo que denomina «políticos sicarios de ultraderecha» de la región.

El presidente chileno, Gabriel Boric, también puso en tela de juicio los resultados de las elecciones anunciados por la CNE.

«La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso» indicó.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?