Skip to content
Logo El Resaltador

Elecciones 2019: Lo más resonante de los cierres de campaña

Publicado por:Emilia Urouro

El domingo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Argentina. El actual mandatario Mauricio Macri, dirigente del Pro, y el candidato Alberto Fernández, del Frente de Todos, son quienes tienen  mayores posibilidades de sentarse en sillón de Rivadavia. Te contamos las frases más resonantes que dejaron los cierres de campaña de los candidatos presidenciales.

El Frente de Todos finalizó su recorrido electoral en Mar del Plata. Alberto estuvo acompañado por compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner.  El escenario fue compartido con Axel Kicillof y Verónica Magario- candidatos a gobernador y vicegobernador por Buenos Aires-,y se hizo presente una multitud de simpatizantes que celebraban en el predio.

“Con Cristina pondremos de pie a la Argentina”, enfatizó Alberto. El candidato criticó los cuatro años de gobierno macrista, hizo referencia al cierre de pequeñas y grandes empresas- comentó que 43 cierran por día-, recordó la caída de las economías regionales y manifestó que el salario ha disminuido en término reales en un 20 por ciento.

“Todo eso pasó en un gobierno que no tuvo empacho en llenar los bolsillos de los bancos. ¡Lo vimos, se lo dijimos, le pedimos que no lo hiciera y lo hicieron!”, exclamó Fernández en uno de los cierres con mayor convocatoria de estas elecciones.

El Pro cerró en Córdoba capital, la provincia que le dió su victoria en el pasado y la único en la que ganó en las PASO. Mauricio Macri habló ante un gran número de personas congregadas frente al Patio Olmos. «El Gato no se quiere ir de Córdoba. Las otras 6 vidas voy a volver a Córdoba con ustedes”, sostuvo el mandatario.

Miguel Angel Pichetto, candidato a vicepresidente, tuvo un discurso directo contra Cristina Fernández, acusó al espacio de la senadora de querer dominar el poder judicial. Y nuevamente criticó a Juan Grabois, dirigente social, por los piquetes. Pichetto ha mostrado en la campaña su lado más conservador.

El candidato a  presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, cerró junto a su compañero de fórmula, juan Urtubey, en la provincia de Salta. “Lo que buscábamos era que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara otra vez más a votar entre lo malo y lo peor, o entre lo peor y lo malo”, dijo Roberto.

Urtubey criticó al gobierno actual, sostuvo: «Nos han robado el presente, nos han hipotecado el futuro, e inclusive han querido quebrar a este pueblo». En caso de haber ballotage se estima que los votos de Consenso Federal se dirijan al Frente de Todos.

Quien no realizó actos públicos fue el candidato a presidente del Frente Despertar, José Luis Espert, que optó por una fiesta en un salón localizado en el barrio porteño de Palermo.

«Después de décadas, el liberalismo tiene un candidato que lo representa y defiende sus ideas”, exclamó el candidato en la EspertFest. El candidato ha ganado votos que en su momento eran de Macri.

La fórmula presidencial integrada por Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton, cerró en Suncho Corral, en Santiago del Estero. El Frente Nos tiene como bandera su lucha contra el aborto legal, seguro y gratuito. Y como se esperaba en su cierre enfatizó su postura contra la ideología de género y contra todos los proyectos sobre aborto seguro.

Frente de Izquierda Unidad cerró su campaña frente al consulado de Chile. Nicolás del Caño y su compañera electoral Romina del Plá, llamaron a votar por un gobierno de los trabajadores para terminar con la explotación y la opresión.

Del Caño expresó que la rebelión popular que se está viendo en Chile- similar a las de Ecuador y Honduras- se enmarcan en una oleada de manifestaciones en el mundo que revelan la lucha de las clases.

Los cierres no trajeron muchas sorpresas. Las elecciones del domingo 27 de octubre están polarizadas entre el actual mandatario Mauricio Macri, dirigente del Pro, y el candidato Alberto Fernández, del Frente de Todos. Votar es indispensable, es un deber y nuestra obligación como ciudadanos de una democracia representativa.

Por Emi Urouro

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá