Al igual que hace cuatro años, al igual que en las PASO, Mauricio Macri sacó una cantidad descomunal de votos en Córdoba. El actual mandatario fue elegido por el 61,3% de los electores mientras que el presidente obtuvo el 29.2% de los votos. Pero el Frente de Todos se impuso en cinco departamentos de la provincia: San Javier; Cruz del Eje, Minas, Pocho y Sobremonte.
Con el 97,13% de mesas escrutadas los resultados arrojaron que Alberto Fernández sacó en Cruz del Eje 51,74% de los votos frente al 41,05% de Mauricio Macri. En Minas el candidato de Frente de Todos obtuvo una ventaja de 22 puntos sobre Juntos por el Cambio. En ese departamento registró 57,92% de los votos, mientras que el oficialismo se quedó con 35,57%.
Te puede interesar: así quedaron conformadas las cámaras en el Congreso
En Sobremonte la fórmula Alberto Fernández- Cristina Kirchner sacó 53,56% frente al 42,85% obtenido por Juntos por el Cambio. En San Javier la victoria se dió por poco, el Frente de Todos obtuvo el 45,99% de votos mientras que el oficialismo se quedó con el 45,48%. Una situación similar es la que se presentó en el departamento de Pocho, Macri sacó 44,80% y Fernández el 48,44%.
A nivel provincial Consenso Federal se quedó con el tercer puesto, el 5,01% de los votantes metió la boleta de Lavagna. 1,66% de los votos fueron para el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. El Frente Nos, cuyo candidato fue Gómez Centurión, obtuvo el 1,40% de los votos y en último lugar quedó José Luis Espert con 1,33%.
Es llamativo que una provincia con un índice de pobreza del 36,6%– según datos brindados por INDEC antes de la megadevaluación pos PASO-, un candidato neoliberal haya sacado una ventaja de más de 30 puntos ante un candidato peronista. Será un caso para el análisis de politólogos y sociólogos.
Por Emi Urouro