Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses, explicó que la tercera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) va a ir a las zonas en donde la cuarentena vuelve a la fase uno, o donde la situación está más complicada.

«Cuando terminemos de pagar la segunda etapa recién ahí vamos a ver cómo es la tercera etapa del IFE, que está en revisión», dijo la titular de ANSES en declaraciones a Radio 10.
En ese sentido, aclaró que el pago de la tercera etapa del bono de $10.000 no es universal para todos, sino que va a estar destinado para las regiones más afectadas por la pandemia.
Lo planteado por Raverta sigue la línea del presidente Alberto Fernández. Recordemos que el viernes pasado, cuando anunció la extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio, confirmó que el IFE tendrá una tercera tanda, pero más limitada, y en ese sentido, nombró como beneficiarias a las regiones del AMBA y Chaco.
La directora ejecutiva de Anses, explicó que para el nuevo pago del beneficio, se cruzarán variables según las zonas geográficas. Así mismo, la funcionaria aclaró que no será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas.
«El tercer pago del IFE estará referenciado en, por lo menos, tres indicadores: una cuestión de precariedad habitacional, otra de linea de pobreza e indigencia, y, finalmente, una cuestión de cantidad de contagios y en la necesidad de cumplir el aislamiento», detalló Raverta.
Un dato a tener en cuenta, es que en el AMBA se concentra el 40% del total de los beneficiarios del ingreso de emergencia, y es una de las zonas más afectadas por el contagio, según los último registros contabiliza 28.986 en provincia, y 25.415 en Ciudad de Buenos Aires.