Nacho Romero, reconocido jugador profesional de blackjack y autor del libro EV Positivo, ha dejado una importante marca en el mundo de este popular juego de cartas. Con más de ocho años de experiencia tanto en casinos físicos como online, Nacho ha dejado reflejado todo su aprendizaje en su libro, combinando historias personales, relatos y lecciones valiosas para quienes desean adentrarse en el mundo del blackjack. Ahora, ha decidido reinventarse profesionalmente y no ha dudado en aplicar su experiencia y las habilidades que adquirió durante su carrera.

La trayectoria de un maestro del blackjack
Nacho Romero no es solo un nombre más en el mundo de este juego de casino. Su habilidad y conocimiento lo llevaron a ser uno de los jugadores más respetados de Argentina. Desde joven, mostró un gran interés en los juegos de cartas, y fue en el blackjack donde encontró su verdadera pasión.
A lo largo de su carrera, Nacho perfeccionó sus habilidades en numerosos casinos, enfrentándose a algunos de los mejores jugadores. Pero sus 8 años de dedicación no solo le garantizaron una gran experiencia práctica, sino que también, gracias a ello, consiguió comprender teóricamente el juego. Teoría que no dudó en compartir de manera generosa con el mundo entero a través de su libro EV Positivo.
En él, Nacho relata cómo fueron estos 8 años de experiencia jugando al blackjack, sentándose en las mesas de múltiples casinos físicos, pero también online, y enseña, entre otras cosas, algunas lecciones que los lectores pueden tomar para sumar en su aprendizaje sobre este juego de casino. Esta obra se ha convertido en un referente para muchos jugadores, tanto novatos como experimentados, que buscan mejorar su estrategia y comprender mejor la psicología del juego.
EV Positivo: un libro que trasciende el juego
Cuando hablamos de EV Positivo, no hablamos de un simple manual sobre blackjack, sino que, en realidad, se trata de una mezcla de autobiografía, guía estratégica y reflexión personal. El libro aborda desde conceptos básicos del juego, como el conteo de cartas y la gestión de riesgos, hasta anécdotas de las mesas de blackjack y situaciones que lo marcaron.
Además, en él, Nacho pretende reflejar que el blackjack no es solo un juego de azar, sino también de decisiones calculadas y control emocional. Y es que en los juegos de casino, y sobre todo en este en concreto, no basta con conocer solo las reglas y estrategias, sino que también juega un papel fundamental mantener una mentalidad positiva y ganadora, cualidades que, desde luego, también son esenciales en la vida.
Reinventarse: del blackjack al mundo del coaching personal
Tras esos 8 años en los que triunfó como jugador de blackjack, Nacho decidió dar un nuevo giro a su carrera como coach de Espartano, un entrenamiento funcional similar al CrossFit que nació de los rodajes de la popular película “300”, ya que era el entrenamiento que mantenía en forma a los actores.

De hecho, Nacho invirtió la mayoría de las ganancias que obtuvo durante esos años en el blackjack en crear su negocio de coaching desde cero, sabiendo que este nuevo sector relacionado con el deporte, hábitos saludables y la salud, es un sector que no ha parado de crecer en los últimos años a través de diferentes disciplinas: Pilates, Yoga, Calistenia… Y ahora el Espartano.
A priori, esta nueva faceta de Nacho nada tiene que ver con los juegos de azar, pero si analizamos meticulosamente, nos damos cuenta de que existen muchas similitudes.
Por ejemplo, en ambos mundos, la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de leer a las personas juegan un papel crucial. Así como en una mesa de blackjack, donde es fundamental anticipar los movimientos del crupier y calcular probabilidades, en su nueva faceta profesional, Nacho aplica esa misma agudeza para evaluar oportunidades y riesgos en un entorno diferente.
El análisis de datos, la interpretación de patrones y la comprensión del comportamiento humano siguen siendo habilidades clave en su día a día. En este sentido, su experiencia en el blackjack le ha proporcionado una base sólida para su actual campo de trabajo, donde la capacidad de tomar decisiones informadas y basadas en datos es igualmente valiosa.