Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno Nacional transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima

Publicado por:El Resaltador

Lo hizo por medio de un decreto firmado por el presidente Javier Milei; de todas formas, deberá ser aprobado por el Congreso. La medida busca “mejorar la capacidad del banco para competir en el sector financiero, optimizar la asignación de recursos y fortalecer su posición en el mercado, garantizando la continuidad de su operatividad”.

En la noche del miércoles 19 de enero pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció por medio de un posteo en X que el Presidente de la Nación firmó un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima.

Y este jueves, publicaron el Decreto 116/2025 en el Boletín Oficial. Cabe mencionar que si bien en principio estuvo en el listado de empresas a privatizar de la Ley Bases, en diálogo con la oposición decidieron retirarla, al igual que YPF y Aerolíneas Argentinas. 

En septiembre, la Justicia Federal le advirtió al Gobierno que, en caso de privatización del banco, deberá pasar por el Congreso. Su titular, Daniel Tillard, avanza con la reforma, en lo que podría ser un paso previo para la privatización total o parcial.

La medida dispone en su Artículo 1° «la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 – T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526».

Según la norma, el Estado poseerá “la titularidad del noventa y nueve como nueve por ciento (99,9 %) del capital social y ejercerá todos sus derechos junto a la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1 %” de las acciones.

El BNA ya había advertido sobre esta posibilidad: “la transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.

«Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso», expresaron en un comunicado a fines de enero.

En el mismo, anunciaron que “la nueva Sociedad Anónima tendrá activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $33 billones. En tanto, el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $15 billones”.

Durante el último año, la entidad rompió un récord anual en créditos ya que cerró el 2024 con desembolsos a empresas y familias por más de u$s15 mil millones. Además, aumentó la participación en préstamos totales de todo el sistema financiero argentino del 11,4 al 17,6%.

Con la iniciativa de, el Gobierno busca “mejorar la capacidad del banco para competir en el sector financiero, optimizar la asignación de recursos y fortalecer su posición en el mercado, garantizando la continuidad de su operatividad”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá