Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno nacional se reunió con la Federación de Inquilinos Nacional

Publicado por:Cristian Dominguez

Entre otras cosas, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat recibió una lista de propuestas de parte de la Federación.

La Federación de Inquilinos Nacional (FIN) tuvo su primer acercamiento al Gobierno nacional desde que comenzó la nueva gestión de Alberto Fernández. Esta vez, se reunieron con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, la arquitecta María Eugenia Bielsa.

Te puede interesar: Reincorporaron a trabajadores del INTI, 10 de ellos son de Córdoba.

En dicho encuentro, ambas partes dialogaron sobre la situación de los 9 millones de inquilinos en todo el país y de la Ley de Alquileres, recientemente aprobada en Diputados.

«Fue una muy buena reunión, donde ella manifestó tener conocimiento preciso de la situación que estamos atravesando los 9 millones de inquilinos de todo el país» señaló Gervasio Muñoz, presidente de la FIN.

Por su parte, el tesorero de la federación, Maximiliano Vittar, manifestó: «La semana pasada nos reunimos con Chino Navarro, secretario de relaciones politicas, parlamentarias y con la sociedad civil, que es el nexo del Gobierno nacional con el Congreso y esta reunión implica un avance más en el tratamiento de la Ley de alquileres. Celebramos el interés de la ministra en la situación que estamos viviendo los inquilinos e inquilinas de todo el país y que entienda, como nosotros, que comprar una casa no puede ser la única solución para los que no tienen un techo propio”.

Para culminar la reunión con la minsitra Bielsa, desde el FIN entregaron una lista de propuestas para tener en cuenta durante su gestión:

  • Ley de alquileres. Ingreso de la ley de alquileres al senado en sesiones extraordinarias. Reglamentación y control.
  • Secretaría de alquiler ministerial. Planificar y desarrollar políticas nacionales específicas del sector, Articulación con AFIP, Sec de Comercio, Defensorías, etc.
  • AFIP. Registro obligatorio de todos los contratos de alquiler de vivienda y puesta en marcha de un control serio y efectivo sobre el mercado inmobiliario.
  • Garantía estatal banco Nación a cargo del propietario y obligatoria. Desarrollar una garantía estatal para alquiler de vivienda familiar.
  • Contrato modelo. Elaboración de un Contrato único modelo y obligatorio para alquiler de vivienda familiar.
  • Censo 2020. Incluir en el censo 2020 la evaluación de la situación de los inquilinos en relación a su condición de arrendatario. Permanencia, ingresos/alquiler, etc.
  • Informes de dominio. Gratuidad de pedidos de informes de dominio para alquiler.
  • Regulación del alquiler turístico por plataformas.
  • Leyes provinciales. Creación de una mesa federal para modificar y unificar normas y derechos de los inquilinos en todo el país.
No hay descripción de la foto disponible.

Por Cristian Dominguez

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá