Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno nacional pretende eliminar el DNI no binario

Publicado por:Agustina Bortolon

El presidente Javier Milei aduce que el DNI no binario tiene «una escasa representación en términos de utilidad».

En los próximos días, el presidente Javier Milei firmará un decreto para dejar sin efecto la vigencia del DNI no binario.

A partir del 20 de junio de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández, se incorporaron los Documentos Nacionales de Identidad con la opción de género no binario, permitiendo que las personas que no se entiendan a sí mismas en el binomio masculino/femenino pudieran identificarse de esa manera con una tercera opción, que utilizó la letra “X”.

En un nuevo golpe a las diversidades, la administración libertaria pretende avanzar en esta resolución, bajo el argumento de una «escasa representación en términos de utilidad que la nomenclatura no binaria».

Desde la promulgación de la Ley de Identidad de Género N° 26.743, se realizaron 19.270 trámites de cambio de identidad en todo el país. De ese número, un 10.164 se autoperciben mujeres trans, mientras que 7.413 como varones.

El Gobierno nacional asegura que, como el 9% del total se autopercibe como no binario, no vale la pena que exista tal resolución.

Todo indica que esta ley seguirá vigente, pero desde ahora forzarán a quienes deseen hacerlo a definirse por uno u otro.

“Se acabó el género no binario. Pueden ser travestis, trans o lo que quieran, pero van a tener que definir si son hombres o mujeres”, dijo a Tiempo Argentino una fuente cercana a la gestión.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá