Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno incluyó la “Ley Lucio” en el temario de sesiones extraordinarias

Publicado por:Cristian Dominguez

La norma busca promover la creación del programa para capacitar a los agentes de instituciones públicas para detectar indicios de violencia familiar.

El Gobierno nacional decidió ampliar el temario de proyectos a tratar durante las sesiones extraordinarias, incluyendo la denominada “Ley Lucio”. La norma busca promover la creación del “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”, para capacitar a los agentes de instituciones públicas para detectar indicios de violencia familiar.

La iniciativa surge por el caso de Lucio Dupuy, el niño asesinado en noviembre de 2021. Por el delito están en prisión su madre y su pareja. En Lucio se habrían detectado, en forma posterior, situaciones de alerta que pasaron desapercibidas por las instituciones de La Pampa.

Te puede interesar: «Realizarán un rastrillaje en Piedras Blancas en búsqueda de Anahí Bulnes»

La ampliación del temario de las sesiones ordinarias se publicó en el Boletín Oficial bajo el decreto 45/2023, con la firma del presidente Alberto Fernández, y en su artículo 1° solicita que el tema sea tratado por el ‘Honorable Congreso de la Nación’.

Fernández había anticipado que tenía previsto ‘ampliar’ el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para incorporar ese proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y debe ser convertido en ley por el Senado.

«Hablé con el abuelo de Lucio para ampliar el temario», respondió el mandatario ante una requisitoria periodística en el Palacio San Martín.

Además, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, había pedido este martes al Presidente que incorporara en el temario de sesiones extraordinarias, para que sea aprobado por el Senado, el proyecto de «Ley Lucio».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá