La exdueña del bar donde ocurrió la tragedia declaró que hace más de diez años había denunciado a la constructora por desprendimientos de ladrillos.

Este sábado 17 de mayo, el revestimiento de un edificio ubicado en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba se desmoronó y cayó sobre el techo de un bar, causando la muerte de Ramiro Alaniz Cortes, de 34 años, y dejando a varias personas heridas.
En este marco, la exdueña del local gastronómico declaró a los medios que hace más de 10 años había denunciado a la constructora responsable del edificio aledaño por desmoronamientos.
Desde 2010 hasta 2012 Gabriela Manfredi, quien por ese entonces era dueña del bar Manhattan, padeció los conflictos de estructura del inmueble que está pegado a su restaurante, debido a que en reiteradas oportunidades sufrió problemas estructurales provocados por la caída de escombros de la obra.
Te puede interesar: «Recorte en FAdeA: el ajuste aterriza en la industria aeronáutica estatal»
Al no obtener respuestas decidió cerrar las puertas y ahora, 13 años después, se anotició de la triste muerte de Cortes, quien falleció por asfixia al quedar atrapado bajo las ruinas.
Manfredi recordó que desde un comienzo de la edificación denunció a la empresa constructora. «Yo veía que era un edificio que se estaba construyendo mal. Se desprendían ladrillos, una vez estaba una clienta en la vereda, estaba tomando un café y se le cayó un ladrillo”.
“Si no tenían cuidado con los transeúntes ni con sus propios empleados, imaginate cómo estaba construido el edificio. Un horror”, expresó en diálogo con El Doce.
Pericias
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial informaron que la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 5 dispuso la realización de diversas medidas para tratar de establecer cómo y por qué se produjo el derrumbe.
Sumado a lo anterior, solicitaron la intervención de la Universidad Tecnológica Nacional a los fines de que determine las causas que desencadenaron el siniestro.
También se realizaron las correspondientes labores de cooperación técnica por parte del Gabinete de Reconstrucción Criminal de la Policía Judicial, quien efectuó un relevamiento del lugar del hecho y las edificaciones aledañas a través de un drone.