El Programa de la ONU para el Medio Ambiente indicó que se tiran 931 millones de toneladas.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente publicó un informe donde concluye que cada año se desperdicia casi el 20% de los alimentos a nivel mundial. Es decir, 931 millones de toneladas, sin incluir las partes no comestibles, como los huesos y las cáscaras.
El fenómeno afecta a todos los países, independientemente de su nivel de ingresos. Los datos pertenecen a 2019 y se relevaron 54 países tanto ricos como pobres.
Te puede interesar: Más de un cuarto de los casos de obesidad se debe a bebidas azucaradas.
«El problema es inmenso, con un costo a nivel medioambiental, social y económico», dijo a AFP Richard Swannel, director de desarrollo de la ONG británica Wrap, coautora del «Informe sobre el índice de desperdicio alimentario».
«Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos», señaló a AFP Clementine O’Connor, del PNUMA.
Según sus autores, el documento publicado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), es el estudio «más completo» realizado hasta ahora sobre la materia.
La ONU sostiene que son casi 700 millones las personas en el mundo que padecen hambre, y que 3.000 millones no tienen acceso a una alimentación sana.
Fuente: Télam.