Las clases virtuales fueron la única opción para darle continuidad al trayecto pedagógico, pero se visibilizó y potenció la falta de acceso a internet del estudiantado.

El Ministerio de Educación, anunció que quienes reciben educación a distancia y tienen poca conectividad a Internet, podrán hacer consultas sobre los contenidos pedagógicos a través de una línea de Whatsapp que los conectará con un «asistente virtual» o «chatbot».
Estos contenidos son los mismos que se encuentran en la plataforma del Ministerio de Educación «Seguimos Educando». Alumnos y alumnas de primeria y secundaria podrán entablar las conversaciones que necesiten para seguir la escolarización.
¿Qué función tendrá este nuevo instrumento? Le hará preguntas al estudiante sobre un contenido determinado y avanzará a medida que conteste bien. En caso de que la respuesta no sea la correcta, el «asistente» conversacional le dará pistas hasta que deduzca la respuesta acertada.
Los y las menores de 13 años deberán utilizar la cuenta de Whatsapp de su padre o madre, hermanos o cuidadores más grandes. Quienes tengan más de 13 pueden registrarse en la aplicación y usar su propia cuenta.
¿Cómo se puede acceder a esta herramienta? Sólo requiere enviar un mensaje con la palabra «hola» al número de la línea directa +54 9 11 327-52139 y el chatbot realizará un par consultas para presentar los contenidos relacionados a la clase del día.
Según explicaron desde la cartera educativa, el instrumento se desarrolló junto a Facebook (dueño de Whatsapp) para las y los alumnos que no tengan una buena conectividad a Internet.
Los contenidos que tendrá la línea, se dividirán en seis grupos, igual que en los programas de televisión: Primer grado, Segundo y Tercer grado, Cuarto y Quinto grado, Sexto y Séptimo grado, Secundario básico y Secundario orientado.
El Ministerio explicó que cada grupo tendrá 10 preguntas por día, siempre en base a la programación de la TV. Dichos contenidos serán acompañados de emojis, «que son parte del lenguaje de Whatsapp y hacen al bot más amigable para las y los estudiantes».
“Al iniciarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio nos encontramos con la necesidad de generar opciones para que los chicos, chicas y jóvenes en edad escolar continúen aprendiendo y mantengan el vínculo pedagógico con las instituciones escolares y sus docentes, así como de acompañar a las familias en este proceso», dijo Nicolás Trotta, titular de la cartera de Educación.
El funcionario descaató que con WhatsApp, podrán complementar de manera interactiva, segura y privada el proceso de aprendizaje, manteniendo el vínculo pedagógico con docentes e instituciones educativas.
Fuente Télam