La información fue difundida como un logro de la gestión libertaria. Sturzenegger adelantó que este año se ejecutará una «motosierra profunda».

Este jueves 30 de enero, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, informó que en 2024 desvincularon a 37.595 trabajadores de la órbita estatal.
Las desvinculaciones se concentraron en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 empleos menos.
Por su parte, las empresas estatales fueron afectadas con una reducción de 12.410 puestos de trabajo, mientras que en el personal de seguridad y militar el ajuste alcanzó 2.883 empleos.
Los recortes en el empleo estatal tienen como fin lograr y mantener el equilibrio fiscal, según la propia agenda del Gobierno.
Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Aquí los datos de empleo público actualizados a diciembre. VLLC! pic.twitter.com/guZFqcf8Os
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 30, 2025
De acuerdo al informe que el propio Sturzenegger difundió vía redes sociales, la disminución en la dotación de empleados se concentró en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de seguridad.
Se puede observar que en la Administración Pública Nacional los empleados de planta permanente y transitoria registraron una disminución del 4,1%.
La reducción más contundente ocurrió en los contratos bajo la Ley Marco, que se redujeron en un 18,3%, y en los contratos de Locación de Obras y Servicios (LOyS), donde la caída alcanzó el 48,7%.