Skip to content
Logo El Resaltador

Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia

Publicado por:El Resaltador

Con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones, la propuesta consiguió quórum y ahora se debatirá en el Senado. En caso de aprobarse, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría participar de las elecciones legislativas 2025.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles 12 de enero el proyecto de Ficha Limpia con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones.

En lo que va del año, el Gobierno logró su segunda victoria legislativa en las sesiones extraordinarias. La iniciativa recibió media sanción y ahora deberá pasar por el Senado.

En el recinto, diversos legisladores sostuvieron que la propuesta de Ficha Limpia, tenía como fin la proscripción electoral de Cristina Fernández de Kirchner para debilitar el peronismo

La expresidenta era una de las postulantes más competitivas de la provincia de Buenos Aires para integrarse al Congreso.

Pese a que había incertidumbres respecto de su aprobación, el martes el presidente de la Cámara, Martín Menem, representantes del Gobierno y de la oposición dialoguista mantuvieron una reunión clave y lograron un acuerdo para modificar un artículo esencial de la ley de Ficha Limpia y así destrabar el dictamen.

El oficialismo acordó modificar el artículo redactado por el ministro de Defensa, Luis Petri, que la oposición rechazaba desde la firma del dictamen. El mismo supone modificar la llamada “cláusula antiproscriptiva” o “cláusula Petri”.

Esta cláusula admite la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones.

Con la nueva redacción, la inhabilitación a participar de las elecciones será cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las generales.

Gracias a esta modificación es que el bloque libertario consiguió el quórum para aprobar la medida. Cabe destacar que el proyecto tuvo dos intentos fallidos en diciembre.

Según el calendario electoral del 2025, la fecha tope para recibir dicho fallo es el 29 de abril -cuando se emitan los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral- seis meses antes de las elecciones generales del 26 de octubre.

Aquellos fallos de segunda instancia que sean posterior a la fecha de abril, no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

En el caso de Cristina Kirchner, al ser condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre de 2024, si se aprueba Ficha Limpia, no podrá formar parte de las elecciones.

Cabe recordar que en la iniciativa Ficha Limpia sólo se incluyen delitos contra la administración pública, como el cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles, exacciones y enriquecimiento ilícito. También a delitos dolosos contra el Estado.

El proyecto aplica también para ocupar cargos como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de seguridad social, cuerpos colegiados, personal diplomático y directorios de empresas estatales.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá