Skip to content
Logo El Resaltador

Derrame de petróleo: Greta Thunberg se suma al pedido de ayuda

Publicado por:Emilia Urouro

El 25 de julio, el buque MV Wakashio encalló en un arrecife de la costa sureste de la isla Mauricio, ubicaba en el Océano Índico, esto causó un derrame de petróleo que puso en alerta la sociedad.

Un hombre intenta retirar del mar petróleo derramado por el barco MV Wakashio de una empresa japonesa pero con bandera panameña en la costa sudeste de las islas Mauricio, el 8 de agosto de 2020© L’Express Maurice/AFP Jean Aurelio PRUDENCE

Esta mañana, la activista sueca Greta Thunberg recibió un mensaje urgente, un pedido de auxilia de los y las jovenes que forman parte del movimiento «Fridays For Futuro» de la isla damnificada:

«Estamos en estado de emergencia ambiental luego de un derrame de petróleo en nuestras lagunas. Las personas comenzaron a movilizarse pero somos una pequeña isla tropical con recursos limitados. ¿Por favor nos ayudás? …Necesitamos equipamiento especial para remover el petróleo de nuestras costa y nuestro mar».

El mensaje de estos jóvenes llega tres días después de que se declarará la emergencia ambiental en la isla Mauricio. El 8 de agosto, una marea negra cubría entre 15 y 20 kilómetros de la costa.

El buque de propiedad japonesa -pero registrada en Panamá- navegaba de China hacia Brasil. Al momento del accidente no transportaba carga, pero iba con unas 200 toneladas de diésel y 3.800 de petróleo para consumo propio.

Mokshanand Sunil Dowarkasing, asesor ambiental de la zona y antiguo responsable de estrategias de la organización de protección medioambiental Greenpeace África, comentó que volver a tener aguas cristalinas tardará 100 años.

«Es uno de los desastres ecológicos más graves en la isla y ha ocurrido en la mayor albufera y una de las más hermosas del país. El derrame de petróleo ya ha llegado a nuestra costa. Donde estoy de pie ya está contaminado con combustible», aseguró Dowarkasing hace dos días.

Si bien, el navío encalló el 25 de julio, el Gobierno mauriciano confirmó el 6 de agosto que tenía una abertura y que estaba derramando combustible sobre el mar. En esa oportunidad alertó sobre el riesgo para arrecifes y playas.

El 7 de agosto, el Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia Medioambiental, ane el avance del desastre ecológico. Las autoridades de la Isla solicitaron ayuda a Francia, uno de sus socios internacionales y con un territorio próximo a su país.

Pravind Jugnauth, primer ministro mauriciano, luego de pedir asistencia al gobierno de Emmanuel Macron, dijo: «este naufragio es un peligro para Mauricio, que no tiene ni la experiencia ni los recursos necesarios para remolcar barcos en problemas». El mandatario francés respondió que ayudará a la isla.

«Es un ‘ecocidio’, no se actuó correctamente. Pero el daño está hecho. Ahora, para nosotros, la tarea es tratar de recuperar la isla al máximo», enfatizó Dowarkasing. 

Para Greenpeace miles de especies que viven en las albuferas vírgenes de Blue Bay, Pointe d’Esny y Mahebourg corren el riesgo de ahogarse en un mar de contaminación con graves consecuencias para la economía, la seguridad alimentaria y la salud.

Ahora, Greta se sumo al pedido de ayuda. Compartió en su cuenta el link del crowdfund organizado por el movimiento fridaysforfuture.mauritius, para recaudar fondos contra el desastre ecológico.

Fuente: EFE, Reuters, Greenpeace.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá