La familia, amigos y conocidos denuncian la desaparición forzada de Facundo Castro. El 30 de abril fue la última vez que fue identificado en un control policial en la localidad bonaerense de Mayor Buratovich, en medio de la cuarentena. Se apunta contra la policía de Buenos Aires.

Por redes sociales, por medios de comunicación y sobre todo por los testimonios de familiares y amigos, se denuncia la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro.
También te puede interesar: Córdoba prepara su “moneda digital”: ¿en qué consiste?
El joven de la localidad bonaerense de Pedro Luro salió el 30 de abril de la casa de su madre, y no aparece desde la fecha. En aquella oportunidad, se dirigía hacia la casa de la ex novia en Bahía Blanca.
Si bien no hay muchas certezas, se sabe que el jóven fue detenido por un retén policial en la localidad de Mayor Buratovich. La policía informó en esa fecha a la madre que a pesar de que no poseía el permiso de circulación correspondiente, y lo dejó seguir su camino.
La denuncia por desaparición quedó asentada recién el 5 de junio y el 19 del mismo mes se realizó el primer rastrillaje. La versión policial indica que dejaron seguir a Facundo, pero aparecieron testigos que indican que se lo llevaron detenido.
«Se habían presentado tres veces y no los dejaron atestiguar. Ellos vieron ese día que a Facundo lo suben a un patrullero de la policía de Mayor Buratovich, a las dos de la tarde. Según la policía, a esa hora ya lo había levantado la oficial Flores, y el oficial Sosa ya lo había visto partir hacia Bahía», indicó la madre de Facundo Astudillo Castro, respecto a las contradicciones entre las versiones.
La causa pasó al fuero federal, recalificada como desaparición forzada y con la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria. Piden que se aparte a la bonaerense del caso.
«Algo le pasó a mi hijo, algo le hicieron ahí. No está desaparecido por su voluntad, a mi hijo lo desaparecieron», concluye sus declaraciones a Página 12, la madre de Facundo.