Skip to content
Logo El Resaltador

¿De qué se trata la Ley de Góndolas que el Gobierno reglamentó?

Publicado por:Juan Martín Maldonado

La normativa permitirá una mayor oferta de productos en las grandes cadenas de supermercados beneficiando a pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar.

El Decreto 991/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial establece que la Secretaría de Comercio Interior será la autoridad de aplicación de la Ley de Góndolas. A su vez, determina que en un plazo máximo de 90 días elabore las resoluciones complementarias.

¿Qué propone la normativa?

Ampliar la oferta de productos artesanales y regionales nacionales producidos por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y proteger su actuación.

Entre sus objetivos, se plantea fomentar -a través de un régimen especial-, la oferta de productos del sector de la agricultura familiar, campesina e indígena, y los productos generados a partir de cooperativas y asociaciones mutuales.

Mediante la Ley de Góndolas, deberá garantizarse un 25% del espacio disponible para productos de similares características y diferente marca, para la exhibición de productos producidos por micro y pequeñas empresas nacionales inscritas en el Registro de Mipymes o en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf) y producidos por cooperativas y asociaciones mutuales.

Además, la exhibición de productos de un proveedor o grupo empresario no podrá superar el 30% del espacio disponible que comparte con productos de similares características.

Al mismo tiempo, la participación deberá involucrar a no menos de cinco proveedores o grupos empresarios.

Te puede interesar: Vuelven los teatros y recitales a Córdoba.

La autoridad de aplicación

Ahora, Comercio Interior deberá elaborar un listado actualizado con la totalidad de los productos alcanzados por la ley, agrupados por categorías de acuerdo a los diversos formatos de espacios de ventas.

El listado será de consulta libre y estará publicado en la web de la Secretaría de Comercio.

La dependencia dispondrá también los requisitos de señalización de los congeladores exclusivos o los exhibidores patrocinados. El objetivo es que estén claramente identificados y diferenciados de las góndolas o locaciones virtuales, para prevenir la confusión de las y los consumidores.

La nueva legislación deberá “mantener la armonía y el equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, con la finalidad de evitar que realicen prácticas comerciales que perjudiquen o impliquen un riesgo para la competencia u ocasionen distorsiones en el mercado”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá