Skip to content
Logo El Resaltador

Cuatro Senadores dejan el Frente de Todos y arman un nuevo bloque

Publicado por:Cristian Dominguez

El oficialismo dejará de ser mayoría en la Cámara alta y se le dificultará aún más conseguir quórum para las sesiones.

«Camau» Espínola, Alejandra Vigo, Guillermo Snopek, María Eugenia Catalfamo, Edgardo Kueider.

Cuatro senadores nacionales del Frente de Todos anunciaron este miércoles que crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta y dejarán de pertenecer a la bancada oficialista que conduce José Mayans.

Se trata de Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Camau Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), que mediante un comunicado informaron que conformarán un bloque en el Senado que se llamará Unidad Federal.

Formará también parte de ese espacio la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal), esposa del gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti.

Snopek presidirá el nuevo bloque y Vigo será la vicepresidenta, de acuerdo con un comunicado distribuido esta tarde a la prensa por la Dirección General de Comunicaciones del Senado que conduce Cristina Fernández de Kirchner.

En el texto, se informó que la Vicepresidenta recibió en horas del mediodía una carta con la noticia sobre la conformación del nuevo bloque y otra nota del senador jujeño Guillermo Snopek en la que «informa que a partir del 1 de marzo dejará de formar parte del Frente de Todos».

El comunicado de la Dirección General de Comunicación del Senado transcribe declaraciones del legislador por Jujuy en las que explica las razones del alejamiento.

Te puede interesar: «Agustín Rossi suplantará a Manzur en la jefatura de Gabinete»

«Motiva mi decisión en primer término la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda», sostuvo Snopek en la carta que le envió a Fernández de Kirchner.

Además sostuvo que como representante de Jujuy no puede dejar de señalar «la falta de incidencia favorable que el presidente ha tenido en los últimos tiempos» para su provincia.

«No puedo ni quiero asistir cómplicemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso», añadió.

El comunicado de la Unidad Federal

En otro comunicado dado a conocer más temprano, los integrantes del flamante espacio de Unidad Federal expresaron que se trata de «un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos».

«Entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Nación que responda a los nuevos desafíos que plantean nuestros territorios y que representen a las y los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular», argumentaron los legisladores.

Los senadores del nuevo espacio dijeron que buscan «ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina, sin grietas, y con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos».

También aclaran que apuestan a «la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad» y remarcan que «el actual contexto social, económico y político genera nuevas realidades y demandas».

Añadieron que se debe poner el foco «en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias; entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos».

Con la partida de estos cuatro senadores, el interbloque del FdT quedará con 31 integrantes, con lo que perderá la alternativa de constituir el quórum de 37 legisladores presentes requerido para iniciar los debates en la Cámara alta.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá