El viernes pasado, el presidente Alberto Fernández decretó la extensión de la cuarentena, por lo menos hasta el 26 de abril inclusive. En su anunció, destaco rubros y actividades que podrían reactivarse.

El viernes a la noche, el presidente Alberto Fernández anunció una nueva extensión de la cuarentena. Por ahora, la misma se extendería hasta el 26 de abril inclusive, y luego se «volvería a conversar». Igualmente, algunos rubros y actividades podrán reactivarse, en el marco de esta nueva «cuarentena administrada».
Además, los Gobernadores de cada provincia podrán decidir si reabren la cuarentena para nuevas actividades o rubros que consideren esenciales. Esto se realizaría en base a las condiciones sanitarias de cada territorio, además del establecimiento de un protocolo sanitario correspondiente.
«Pediremos propuestas y protocolos de acción. Autoridades municipales y provinciales serán quienes se comprometan a hacer cumplir ese protocolo», indicó Alberto Fernández. Actualmente, nuestro país cuenta con 1.975 infectados, 83 fallecidos y 440 recuperados.
Actividad bancaria: La actividad bancaria funcionará exclusivamente bajo un sistema de turnos. Mientras dure el aislamiento, el Banco Central definirá cómo llevar a cabo esta actividad.
Esto incluye decidir si ampliar o restringir días y horarios de atención, qué servicios serán prestados y qué grupos de personas serán exclusivos o prioritarios a ser atendidas.
Fabricación, venta y arreglo de neumáticos: Este rubro se reactivará exclusivamente para asistir al transporte público, vehículos de fuerzas de seguridad y armadas. También se tendrán en cuenta a vehículos afectados a la prestación de salud o personal para circular conforme normativa vigente.
Talleres mecánicos: Al igual que el anterior, este rubro será exclusivo para transporte público, vehículos de fueras de seguridad y armadas. Una vez más, se tendrá en cuenta a vehículos afectados a la prestación de salud o personal para circular conforme normativa vigente.

Salida de personas discapacitadas: Se habilitarán salidas a personas discapacitadas, sólo si están acompañadas por una persona allegada a ellas. Esta habilitación sirve sólo en los límites próximos a su domicilio. Personas con autismo, quienes elevaron numerosos reclamos al presidente, entran en esta habilitación.
Para ello, deberán portar su DNI y el Certificado Único de Discapacidad, o un certificado médico afín. En este, deberá esclarecerse el diagnóstico y por qué necesita salir. Todo esto podrá realizarse de manera virtual.
Librería: Se permitirá la venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.
Por Carmela Laucirica