El próximo 13 de agosto tendrán lugar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En esta nota, toda la información acerca de los DNI adecuados para emitir el sufragio.

Este domingo 13 de agosto serán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta oportunidad, la ciudadanía definirá las coaliciones políticas y las listas de candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre.
Se elegirá no solamente al próximo presidente y vicepresidente, sino también a 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores que conformarán el Congreso de la Nación.
Te puede interesar: «Un breve recorrido por la historia de las PASO»
Sumado a ello, ciertas agrupaciones tendrán la responsabilidad adicional de votar por cargos locales, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz.
El proceso electoral comenzará a las 8 de la mañana y finalizará a las 18 horas del mismo día.
¿Se puede votar con DNI digital?
En primer lugar, es fundamental figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa.
De acuerdo a información difundida por la Cámara Nacional Electoral, el DNI virtual que aparece en MiArgentina no estará habilitado para emitir el sufragio.
A su vez, tampoco se podrá votar con una constancia de DNI en trámite. Si perdiste o te robaron el documento, en estas elecciones no podrás elegir representantes.
¿Cuáles son los DNI habilitados para votar?
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda «No válido para votar».
- DNI tarjeta