Por la reunión, desde el núcleo Identidad Radical emitieron un comunicado por “la foto vergonzante” donde aseguran que el partido “necesita valores y no traidores”. Plantearon la posibilidad de que sean expulsados.

El jueves 30 de diciembre, el grupo de diputados nacionales liderado por Rodrigo de Loredo mantuvo una reunión en Casa Rosada con el presidente Milei y posteriormente se sacaron una foto. A raíz de esto, el núcleo interno de la UCR de Córdoba “Identidad y Conducta Radical” cuestionó el encuentro.
La junta de los radicales “con peluca” con el mandatario nacional terminó por acrecentar la fuerte grieta con la cúpula nacional y generó el rechazo de la oposición al comando deloredista por los guiños ante un posible alianza en 2025 con el poder libertario.
Por medio de un documento titulado ‘La foto vergonzante: El silencio nos hace cómplices’ condenaron la «actitud política de De Loredo y sus socios: Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol, Lisandro Nieri, Mariano Campero, Federico Tournier y Francisco Monti… con un comportamiento reñido con los valores de la Unión Cívica Radical, almorzaron con el Presidente de la Nación, mostrando un acercamiento personal y obsecuente a la ideología del modelo que se impone desde el gobierno nacional».
Además, advierten que “se ha visto agravado con los comentarios de los comensales en relación a propuestas de alianzas políticas y electorales, en las que querrían hacer participar a la Unión Cívica Radical, suplantando la representación del Partido, arrogándose una unanimidad que no poseen”.
Desde Identidad y Conducta Radical aseguran que no convalidarán la conducta ‘servil’ e ‘irresponsable’ de quienes traicionan años de historia de un partido político con ‘profundas’ raíces democráticas y de una vida al servicio de los que menos tienen.
Enfatizan que, en todo caso, “estos señores deben tomar la decisión de verbalizar su acercamiento a Milei y proceder en consecuencia”, en relación a De Loredo y los integrantes de la UCR que aparecen en la foto.
Entre las filas del radicalismo son muchos los correligionarios que repudiaron la foto con el presidente: el exintendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre; el diputado nacional, Fernando Carbajal; y el legislador provincial, Dante Rossi.
La UCR no es "oficialista del cambio"; es un partido de diálogo. El problema está cuando un grupo de diputados de nuestro partido, jugando a las escondidas y de manera inconsulta, se abrazan con Javier Milei, imponiendo lo personal por sobre lo partidario.
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) December 27, 2024
El radicalismo no es… pic.twitter.com/BjK657JaAl
Hace unos días, el Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió separar de sus filas al legislador cordobés Luis Picat y a sus pares Mariano Campero (Tucumán) y Martín Arjol (Misiones) por apoyar el veto a las leyes de movilidad jubilatoria y presupuesto universitario.
Por la reunión con el presidente, el núcleo interno de la UCR de Córdoba plantea que dicho tribunal “analice si corresponde la expulsión de los involucrados, y si corresponde que legisladores expulsados integren el bloque que ostenta el sello de la Unión Cívica Radical”.
También reclaman ‘urgentemente’ que el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical convoque a la Convención Nacional del Partido, a fin de poner coto al “desangre del Partido, que hoy es presa del oportunismo político de unos pocos, que confunden a la sociedad y dejan al centenario partido en una posición vergonzante”.