Córdoba

Crisis en los SRT: denuncian que las autoridades despedirán a 80 trabajadores

Desde marzo que los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), vienen luchando contra el ajuste del sector. En mayo asumió la presidencia del directorio de los SRT Daniel Barraco Díaz (físico, exdecano de Famaf, actual secretario de Ciencia y Tecnología de la UNC) y […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Desde marzo que los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), vienen luchando contra el ajuste del sector.

Foto archivo: LNM

En mayo asumió la presidencia del directorio de los SRT Daniel Barraco Díaz (físico, exdecano de Famaf, actual secretario de Ciencia y Tecnología de la UNC) y lo acompaña como vicepresidente el abogado Andrés Biga.

Las y los trabajadores de los SRT sostienen que la intención de los nuevos directivos del multimedio es ejecutar el “achicamiento” de la empresa.

Es por esto que la Asamblea Intersindical, que nuclea a los gremios Cispren, Satsaid, AATRAC y Locutores, acusó a la empresa de pretender reducir a la mitad la planta de personal, con la propuesta de pagar el 50% de los montos por indemnización.

En este marco, el pasado martes 25 de junio a las 17 hs, convocaron a una asamblea abierta en el Consejo Superior de la UNC (Av. Valparaíso 1627, Ciudad Universitaria).

Los trabajadores también rechazan la presentación del “Plan de Procedimientos Preventivos de Crisis” solicitado por la conducción de los SRT.

“La Universidad de Córdoba no puede hacerse cargo del costo de la empresa con esta estructura” dijo el presidente Barraco, defendiendo el ajuste.

Como respuesta, los trabajadores comunicaron: "Después de cuatro meses de agonía e incertidumbre, las autoridades de la UNC y el directorio de la empresa finalmente blanquearon su plan: achicar a la mitad la planta de trabajadores y trabajadoras; despedir 80 compañeros con el 50% de indemnización; unificar las dos radios; y reducir la producción de TV en un solo turno".

El vaciamiento y recorte en el multimedio implica no solo la reducción de su planta de personal a la mitad, sino también unificar en un solo turno la producción de la televisión, una de las dos radios y el desmantelamiento del portal digital de noticias Cba24N.

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último