La Asociación Civil Esclerosis Múltiple declaró emergencia nacional y convocó a una marcha con el lema “La discapacidad está en emergencia”. Según la asociación sin fines de lucro, están en riesgo 150.000 puestos de trabajo y 200.000 personas con discapacidad pueden perder sus prestaciones.

La Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) declaró emergencia nacional bajo la consigna “La discapacidad está en emergencia” y organizó reclamos en distintos puntos del país.
El lunes 14 de abril se convocó a una movilización frente al Patio Olmos para reclamar derechos fundamentales para las personas con discapacidad en Argentina.
Entre los motivos de la emergencia, se encuentra el colapso del sistema debido a que el 48% de los centros terapéuticos reportan recortes de personal este año.
Además, respecto del tramiterío, denuncian que hay autorizaciones de tratamientos retrasadas hasta 6 meses, poniendo en riesgo la salud de usuarios y la continuidad de las instituciones .
En sintonía, apuntan contra los honorarios congelados; y afirman que las remuneraciones profesionales están sin actualización desde 2022, con pérdidas del 70% frente a la inflación.
“No son números, son historias humanas”, expresaron desde ACEM.
Y agregaron que “cada familia que lucha por terapias, cada niño que necesita un diagnóstico oportuno y cada adulto mayor que requiere acompañamiento, es la prioridad”.
Te puede interesar: Provincia accedería a abrir una mesa de diálogo y negociación sobre discapacidad luego del reclamo en la Legislatura
Los datos y reclamos que presentaron en el comunicado sobre la situación en discapacidad fueron los siguientes:
- 200.000 personas con discapacidad pueden perder sus prestaciones
- 150.000 puestos de trabajo están en riesgo
- Más del 64% de atraso en los valores de los aranceles prestacionales
- El 52,9% de la población está en pobreza, y las personas con discapacidad son las más afectadas
- Los aranceles están desactualizados
- Las pensiones no contributivas están en riesgo
- El empleo protegido se encuentra sin respuesta
- Las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica, crónica, de causa no determinada que afecta al sistema nervioso central.
La EM resulta del daño a la mielina, la capa protectora que protege las fibras nerviosas del Sistema Nervioso Central que incluye al cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos.