La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial y entre los considerandos, se apunta a los hechos delictivos que se registran en la provincia “representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población”.

El Gobierno Nacional dispuso la creación del Comando Unificado Córdoba con el fin de “complementar tareas orientadas a la prevención y control del delito” en un territorio donde la inseguridad es “una amenaza”.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial este martes mediante la resolución 227/2025.
Lleva la firma de la ministra de Seguridad Patria Bullrich y especifica que el comando estará integrado por: la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas provinciales.
A su vez, detalla que “los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de Córdoba como de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba”, precisa el artículo 2.
En septiembre del año pasado, la ministra pasó por Córdoba y junto a su par provincial, Juan Pablo Quinteros, indicaron que se avanzaría en el desembarco de las fuerzas federales.
La normativa explica “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”.
El comando tendrá una vigencia de ciento ochenta días “a partir de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial, con posibilidad de ser prorrogado según amerite».
Según el artículo 4, el Coordinador General es el Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni, que podrá designar a alguien más en ese lugar.