Trabajadoras textiles de la UTEP denuncian que el Gobierno de Córdoba no envió el 40% del presupuesto para comenzar con la producción de mochilas y cartucheras que se entregan con los módulos de PAICor.

Las costureras de la economía popular se encuentran en estado de alerta por la demora en la contratación de mochilas y cartucheras de PAICor. Dicho trámite fue confirmado en diciembre de 2023. Ya pasaron más de tres meses y el Gobierno de Córdoba todavía no envió el 40% del pago para iniciar la producción.
«Este retraso, significa que el trabajo de más 1300 costureras y la entrega de los kits escolares de PAICor está en peligro y perjudica al sector textil de la economía popular y los alumnos de la educación pública en un contexto en el cual el acompañamiento del Estado es determinante», manifestaron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
A lo anterior, agregaron: «Desde hace años nos formamos, capacitamos, invertimos y mejoramos nuestras producciones. Llevamos adelante este trabajo que es el resultado de la lucha para conseguir la contratación para la producción de kits escolares dignos para las y los pibes».
«Frente a la crisis que atraviesa el país y la devaluación de nuestros ingresos, necesitamos más que nunca una respuesta y la promoción de estos contratos de trabajo para fortalecer nuestras unidades productivas».
En diálogo con El Resaltador, Pilar Gudiño, trabajadora de la Mutual Carlos Mugica (que pertenece a la UTEP), aseguró que es el primer año que ocurre esto. «El año pasado, particularmente, fue bastante ágil la recepción del 40% para comenzar la producción. Sin embargo, otros años renegamos bastante para cobrar el trabajo», aclaró.
Es por ello que todas las organizaciones sociales que están ligadas a esta contratación presentaron una nota dirigida al gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora. Si no hay una respuesta pronta, evalúan futuras acciones de movilización y asambleas.